El nuevo monoplaza Lotus se dejó ver en el Festival de la Velocidad de Goodwood, en donde descubrió el poderoso V6 de origen Toyota y 3.5 litros de cilindrada, que originalmente entrega 300 caballos, pero que esta vez, y gracias a un compresor que lo sobrealimenta, desarrolla los 450 a 7.000 vueltas por minuto.
Como los demás carros de la marca, el Lotus 3-Eleven tiene el sello de la clásica combinación de colores (amarillo y verde británico), que juega muy bien con su pinta de circuito y su carrocería ligera.

Lotus 3-Eleven
Visto de frente, el auto evoca sin duda a su hermano de calle Elise, sobre todo por la forma de las luces, pero se distingue por ser más ancho y contar con terminados deportivos que pocas veces se encuentran en un modelo de calle.
En su diseño se nota el arduo trabajo que Lotus realizó en cuanto a la aerodinámica, pues cada elemento, como su spoiler de grandes dimensiones y su barra antivuelco, los cuales fueron trabajados y perfeccionados teniendo en cuenta su comportamiento en el túnel de viento.

Lotus 3-Eleven
Su carrocería está compuesta por un monocasco de aluminio, combinado con una aleación de la que Lotus no ha dado mayor información, pero que resulta muy liviana, de hecho el vehículo que pesa un 40 por ciento menos que uno con carrocería de fibra de vidrio.
The city that never sleeps is taking a nap.
Publicado por Dacia 1300 New York en Domingo, 12 de abril de 2020
Sumando el poder del motor y la ligereza del Lotus, que no supera los 900 kilogramos, la firma consiguió una relación peso/potencia de 2 kilos por caballo, con la que consigue llegar a los cien kph, desde cero, en apenas 3 segundos, alcanzando una velocidad másxima de 280 kph.
Su precio se estima en 82.000 libras esterlinas, equivalentes a cerca de 130.000 dólares.

Lotus 3-Eleven