La novedosa cuota conceptual, cuyas iniciales GT significan Ground Tourer, representa el futuro de la marca en este segmento, el cual hereda varios elementos estéticos del Mitsubishi eX Concept que se presentó en Tokio el año pasado.
Su diseño denota el lenguaje de diseño 'Dynamic Shield', registrado por Mitsubishi para sus nuevos vehículos –y que atañe los apartados estético y de seguridad-, en el que se destaca la parte delantera identificada con una gran parrilla que se prolonga hacia los lados con sus delgadas y alargadas luces.

Mitsubishi GT-PHEV Concept
El conjunto óptico lo complementa un juego de luces agrupadas de a tres en cada extremo, que expresan el tinte de todoterreno y reafirman su robustez.
Otro detalle interesante es la apariencia de techo flotante, que resulta del ocultamiento de los pilares A (pintados en color negro) y de la ausencia de los pilares B. En lugar de espejos retrovisores laterales, hay ubicado un par de cámaras.
The city that never sleeps is taking a nap.
Publicado por Dacia 1300 New York en Domingo, 12 de abril de 2020
En la parte trasera, el protagonismo corre por cuenta de sus luces, también delgadas, que cruzan el portón y se unen entre sí.
Su habitáculo inspira seguridad y ofrece un manejo ergonómico de todos los mandos. Incluye un moderno sistema de conectividad, que intercambia información con los demás vehículos en la vía para adelantarse y acomodarse a las circunstancias que se puedan presentar en el camino.

Mitsubishi GT-PHEV Concept
Mitsubishi ha reservado la entrega de detalles técnicos para la cita automotriz en París, pero se sabe que el GT-PHEV Concept contará con tres motores (dos atrás y uno adelante) y que su autonomía en modo completamente eléctrico será de alrededor de 120 kilómetros, mientras que en combinación híbrida recorrerá hasta 1.200. El prototipo rodará con el sistema de tracción S-AWC.