La ‘Aventura Chevrolet 2016 Huila Extremo y Mítico’, como fue denominado el recorrido, partió desde la llamada ‘bella durmiente del Magdalena’ y se extendió por diferentes terrenos de la hermosa geografía sur huilense, en los que además de poner a prueba las prestaciones 4x4 de la debutante, hubo un permanente contacto con la naturaleza.
Estéticamente adquirió una nueva identidad visual, muy afín al ADN de la firma, ofreciendo un diseño más robusto y elegante, que juega de manera perfecta con su capacidad para siete pasajeros y con todo el equipamiento tecnológico y los sistemas de seguridad optimizados.

Chevrolet Trailblazer 2017
Su frente cuenta con una nueva parrilla doble enmarcada por los faros envolventes y las luces ledes de tránsito diurno. Fueron rediseñados, además, los rines de 18 pulgadas, las defensas y el capó. Gracias a varias mejoras aerodinámicas y estructurales, se consiguió disminuir el peso de la camioneta en al menos trece kilos con respecto a la versión anterior.
El panel de instrumentos es muy completo y fácil de leer. La SUV incluye un computador de a bordo de última generación con información completa. En el apartado de conectividad, tiene de serie el sistema MyLink de segunda generación, con pantalla de 8 pulgadas de alta resolución y compatible con Android Auto y Car Play.
The city that never sleeps is taking a nap.
Publicado por Dacia 1300 New York en Domingo, 12 de abril de 2020
En cuanto a su mecánica, el modelo 2017 de esta Chevrolet viene con motor 2.8 turbodiésel, que proporciona 200 caballos de potencia y 500 Nm de torque, y equipa doble transmisión con bajo y diferencial trasero con deslizamiento limitado.
Entre las ayudas tecnológicas de manejo se destacan la alerta de colisión frontal, el sensor de punto ciego, la alerta de cambio de carril y el sensor de tráfico cruzado que identifica movimientos imprevistos cuando la Trailblazer retrocede. Tiene también control electrónico de estabilidad y de alerta de presión de neumáticos.

.Chevrolet Trailblazer 2017
DATOS
Para suavizar la marcha en terrenos destapados y entregar un mayor confort, se reajustaron las suspensiones, se incluyó un sistema de dirección electrónica inteligente y se aisló la cabina, en donde los materiales utilizados son más refinados y agradables al tacto.
La nueva versión 2017 de la Chevrolet Trailblazer está disponible a nivel nacional, a un precio de introducción de 155.000.000 de pesos, con garantía de 4 años o 100.000 kilómetros y mantenimiento incluido por tres años.
Asistimos al lanzamiento de la Chevrolet Trailblazer 2017 en Neiva, Huila, por una cordial invitación de GM Colmotores.