Así se ve la nueva Gixxer
La Gixxer evidencia la herencia de Suzuki en todo su diseño y las raíces que comparte con su hermana mayor, la GSR 750. Con solo verla se deduce que es una moto de carácter deportivo y moderno, y agresiva con la salida del sistema de escape doble como las motos de alto cilindraje. Los carenajes con ángulos pronunciados destacan su carácter, y el faro delantero envolvente le da personalidad.
Viene dotada con un motor de 155 cm3 capaz de producir 14,8 caballos de potencia, suficientes para mover la moto sin problemas. Para resaltar el torque, la respuesta al acelerar en cualquier circunstancia, aun en subidas, donde siempre responde con solvencia hasta las 9.000 revoluciones. A pesar de tener una caja de cambios de solo cinco velocidades, las relaciones están muy bien escalonadas y sacan el mayor provecho de la planta motriz. Con los tres galones de capacidad del tanque de combustible seguro podrán rodar largas distancias disfrutando la potencia del motor desarrollado con la tecnología Suzuki Eco Performance.
The city that never sleeps is taking a nap.
Publicado por Dacia 1300 New York en Domingo, 12 de abril de 2020
Las suspensiones son bastante suaves y de buen recorrido. Andarla es muy agradable y no se sufre con los desniveles. En la rueda trasera la suspensión es ‘mono shock’ ajustable en siete posiciones y el resorte viene pintado de rojo, lo cual le da un carácter deportivo. Con esa función se puede configurar la moto de acuerdo a la situación de manejo y peso, en caso de que se lleve pasajero.
Los frenos son de disco en la parte delantera y tambor atrás. Funcionan bien, pero cuando se rueda a velocidad alta son apenas justos para detener la moto. Hay que citar la suavidad y la progresión de los controles, que permiten una operación más precisa.

Suzuki Gixxer
Un punto muy destacable es el tablero digital, moderno y fácil de leer. Tiene toda la información que necesita el conductor: revoluciones por minuto, reloj, el cambio en uso, ‘shift light’ o luz indicadora del cambio siguiente, velocidad, medidor de combustible y odómetro con opción de distancia parcial. Solo hace falta la alerta de la posición de la pata, que es bastante útil.
Manejar la moto en distancias largas puede causar un poco de fatiga en la cintura debido a que la posición del manillar es baja, por supuesto, para complementar su aspecto deportivo. El sillín es bastante cómodo, salvo para el acompañante, pues el puesto trasero está muy inclinado, por eso el pasajero suele rodarse con facilidad en las operaciones de desaceleración y frenado. Además, cuando van las dos personas a bordo, la silla roza con el tanque generando un ruido muy notorio.