La publicidad apenas deja ver la linterna delantera derecha y la parrilla frontal, muy al estilo retro pero bañadas de modernidad, similares a las del Morgan Aero que el fabricante comercializó equipado con motor BMW de ocho cilindros y 4,8 litros, que en su caso entrega admirables 367 caballos de potencia y llega a los 273 kilómetros por hora de velocidad máxima.
Tal como ocurre con todos los carros de la tradicional marca, este auto del cual no se ha dicho su nombre, también será ensamblado a mano y el tiempo que tendrán que esperar los futuros propietarios para tener cada uno de los nuevos ejemplares será de entre uno y dos años.
En cuanto a su sello tecnológico, el nuevo Morgan que verá la luz en el Salón de Ginebra el próximo 3 de marzo, deberá seguir la tradición de la marca, que usa motores de última generación que cumplan con la última normativa vigente en Europa.
Bloques Ford para sus autos de gama clásica y BMW para la línea moderna. Además, lo último y más avanzado en sistemas de seguridad y ayudas de manejo, hacen parte obligada en la fabricación de los más recientes Morgan.
Dado que la compañía británica ha profesado desde sus inicios un respeto inigualable por el medio ambiente, se espera que el nuevo modelo sea hecho con materiales prácticamente reutilizables o reciclables, como el aluminio y la madera de fresno, que además le otorgan un menor peso al vehículo, resultando también en menor consumo de combustible.
El precio tampoco se sabe, pero el Morgan Aero, modelo al que se asemeja, arranca en los 148.573 euros, que en dólares significan unos 170.450. Un gusto de costos elevados.