El Boxster Spyder es el más potente y ligero convertible biplaza que ha fabricado la firma Porsche en su historia y ahora este deportivo, que debutó a nivel mundial hace un año, llega ahora a Colombia para demostrar con sus atributos que su apuesta es por el regreso a lo básico, a lo simple. Revisamos las cinco claves que esconde este superdeportivo en cuya filosofía encierra un homenaje al pasado
The city that never sleeps is taking a nap.
Publicado por Dacia 1300 New York en Domingo, 12 de abril de 2020
1. Mejor configuración mecánica.

Porsche Boxster Spyder en Colombia
La forma en la que Porsche ‘armó’ este Boxster Spyder fue para transmitir la máxima sensación de manejo. Le puso el motor del Cayman GT4 pero le exprimió 45 caballos de potencia adicionales a sus 6 cilindros y 3.8 litros para un total de 375 caballos que se consiguen en un régimen más bajo de revoluciones: 6700. A este motor ser acopló solamente una caja manual de 6 velocidades. La dirección se ajustó, los frenos se mejoraron y el chasis recibió mayor torsión y menor altura. La tracción es trasera. Todos estos ingredientes dignos de un bólido legendario: hace de 0 a 100 kph en 4.5 segundos y alcanza los 290 kph.
2. Básico y ligero

Porsche Boxster Spyder en Colombia
El Porsche Boxster Spyder tiene 30 kilos menos que su antecesor, lo cual también redunda en su elevado performance. Esta reducción en el peso se obtuvo gracias a la eliminación de todo aquello que no es necesario para transmitir un manejo deportivo. Por esta razón su capota se quita y pone de forma manual, pues todos los mecanismos eléctricos suponían 11 kilos de peso más, y en esa eliminación se fueron, además de otros elementos, también el radio y el aire acondicionado. Pero como Colombia tiene su propia forma de vivir estos carros, el Boxster nacional contará con estos de serie.
3. Evocando el pasado

Porsche Boxster Spyder en Colombia
Su diseño mantiene los rasgos de la actual línea de los deportivos de Porsche pero tiene rasgos, como la doble joroba que embellecen su parte posterior, que son sólo un signo estético hecho en homenaje al 718 Spyder. A esta seña tan representativa se unen los arcos antivuelco, los grandes pasos de rueda, las tomas de aire laterales deportivas, los difusores, el doble escape unido y la limpieza del frontal, que le dan un aire imponente y deportivo.
4. De nuevo la capota

Porsche Boxster Spyder en Colombia
Muchos dirán con estupefacción que es increíble que un carro de este precio no tenga una capota de accionamiento eléctrico. Además de la reducción del peso, la sencillez de este carro se plasmó también en la forma de operar la lona. Todo el proceso de quitar o ponerla es manual, aunque tiene un botón que sirve para 'desengancharla' del marco del parabrisas. El resto del proceso es similar a quitar una chaqueta y sin doblarla, se guarda en un espacio situado encima del motor. Pero aunque parezca falta tecnológica, este techo se diseñó para reducir el ruido en el habitáculo.
5. Precio y comportamiento Premium

Porsche Boxter Spyder en Colombia
El precio de entrada del nuevo Boxster Spyder es $399.900.000 en Colombia, un carro que viene preparado para mostrar su ‘musculatura’ principalmente en las curvas pues tiene de serie el diferencial posterior con autoblocante y distribución activa del torque, que lo hace ir ‘sobre rieles’ a alta velocidad.