Lo primero que llama la atención de la Victory ZS 125 es su diseño, empezando con sus luces asimétricas (un bombillo para medias y otro para altas) de encendido automático, que se complementan con los ledes de marcha diurna y van integradas en un carenado ‘envolvente’ que mejora la protección contra el viento y seguramente también contra la lluvia.

Victory ZS125
En el escudo hay un puerto USB, pero como no hay lugar dónde ubicar el aparato que se esté cargando, obligatoriamente habrá que recurrir a algún tipo de soporte genérico. A diferencia de la mayoría de scooters, la silla más alta podrá limitar a usuarios que se estén montando por primera vez a una moto, con la contraparte de que el baúl es más profundo y amplio. Ahora, si planean usarla seguido con acompañante, es mejor medírsela, debido a que el espacio para este no es el más generoso.
Ya en marcha se agradece la rueda de 14 pulgadas adelante (atrás de 13), que le da un andar más suave y menos susceptible a nuestra malla vial, si bien es casi obligatorio cambiar de inmediato las llantas de dudosa calidad instaladas de fábrica. Aunado al freno de tambor atrás, esto muestra que aún no se le da suficiente importancia a la seguridad.
Con sus 8,7 caballos de potencia y 123 kg en orden de marcha (que a decir verdad se sienten más ligeros), el desempeño no trae sorpresas: el pique es bueno al igual que su agilidad, y su tamaño es ideal para escabullirse con cautela y sin preocupación entre el tráfico. Sin embargo, su precio, también “diferenciador”, respaldado solo por el diseño, puede llegar a limitar su clientela.
Daniel Otero

Victory ZS125
Ficha técnica
Motor: monocilíndrico, 4 tiempos
Cilindrada: 124,6 cm3
Potencia: 8,7 hp a 7.000 rpm
Peso: 123 kg (en orden de marcha)
Dato
Victory es una marca desarrollada por Auteco Mobility con una oferta de motos en los segmentos de calle (Mach 110, Nitro 125 y Nitro 151 R), enduro (MRX 125 y MRX 150), scooter (Life y ZS125) y moped (One, Advance R 110, Advance R 125 y Flow 125).