Imágenes de la nueva Renault Kadjar
La muestra suiza de automóviles arranca en marzo y justo para ese mes se tiene previsto también el inicio de la fabricación del modelo en la planta ubicada en el municipio de Villamuriel de Cerrato, en la provincia española de Palencia.
Este carro con nombre masculino, cuyo significado hace referencia a un ágil todoterreno, se construirá sobre una nueva plataforma producida bajo el auspicio de la alianza Renault-Nissan, la cual servirá de base para varios de los futuros modelos de los segmentos B, C y D del grupo.
Estéticamente, la camioneta deja ver su carácter todoterreno por donde se le mire; sus grandes llantas de 19 pulgadas, en la versión más completa, su altura de 19 centímetros sobre el piso, unas extensiones de pasos de rueda en negro, protecciones de la parte inferior de las puertas, barras de techo y algunos detalles cromados en los marcos de las ventanillas y en los marcos de las luces LED, son prueba de ello.
Su interior luce muy deportivo y, según indicó Renault, es más cómodo e inteligente, ciñéndose al ADN de otros modelos de la marca. Su equipamiento lo conforman el sistema multimedia R-Link 2 con reconocimiento de voz, una gran pantalla de 7 pulgadas, un cuadro de instrumentos digital y el selector de tracción en la consola central, entre otros. Este último solo aplica para la versión 4x4.
En esta presentación, Renault no entregó mayores detalles de la mecánica de la Kadjar, solo informó que estará disponible con tracciones 4×4 y 4×2 y que el nuevo vehículo estará compuesto entre un 40 y un 60 por ciento por piezas procedentes del nuevo Nissan Qashqai fabricado en el Reino Unido.