El Macan, SUV compacto de Porsche del cual se han comercializado más de 400.000 unidades a nivel mundial desde su presentación en 2014, recibió el año pasado una actualización que ya está disponible en nuestro país.
Al tratarse de una actualización, los cambios en el diseño son sutiles, especialmente en el frente. La mayor novedad está en la parte trasera, donde se adoptó la franja de ledes que une a las dos luces de freno y que recuerda al actual 911.
The city that never sleeps is taking a nap.
Publicado por Dacia 1300 New York en Domingo, 12 de abril de 2020
Cuatro nuevos colores, el Azul Miami, el Verde Mamba Metalizado, el Plata Dolomita Metalizado y el Tiza, se combinan con las ruedas de 18, 19, 20 o 21 pulgadas para resaltar el nuevo diseño.
Pasando al interior resalta la nueva pantalla de 10.9 pulgadas ubicada en la parte alta de la consola central y que hace parte del Porsche Communication Management.

.

.
El chasís también recibió algunas mejoras y en conjunto con las ruedas más anchas en el eje trasero respecto a las del delantero, se busca sacarle el mayor provecho posible al Porsche Traction Management (PTM), el sistema de tracción integral inteligente.
Mecánicamente es donde están las principales diferencias entre el Macan y Macan S. El primero emplea un motor turbo de 2.0 litros que desarrolla 252 caballos de potencia y 370 Nm de torque, mientras que el segundo monta un V6 turbo de 3.0 litros que alcanza los 354 caballos de potencia y 480 Nm de torque. Ambas versiones traen de serie la transmisión PDK de siete velocidades.
Naturalmente estas diferencias también se ven traducidas en el precio. El Macan arrancará en su versión base en 259 millones de pesos, el Macan S arranca en 336 millones. Posteriormente estará disponible también en otras versiones.

.
Además de presentar del nuevo Macan, Porsche también adelantó algo de sus planes. Lo más próximo será la llegada de la nueva generación del icónico 911, conocido internamente como 992, en tanto que hacia finales de año se espera la llegada del recientemente presentado Cayenne Coupé.
Para febrero del próximo año llegaría el Taycan, un modelo eléctrico. Finalmente, para Colombia se asignó una unidad de la producción limitada del 911 Speedster.