Royal Enfield presentó en el marco del Salón Internacional del Automóvil, la Himalayan que recibió un rediseño en su mecánica para hacerla cómoda y manejable en las grandes travesías y con una estética aventurera.
The city that never sleeps is taking a nap.
Publicado por Dacia 1300 New York en Domingo, 12 de abril de 2020
Está moto de doble propósito, de Royal Enfield cuenta con el nuevo motor LS 410 que es de 4 Tiempos, 411 c.c. y OHC, que entrega 24.5HP y un torque de 32Nm disponible entre las 4.000 y 4.500 rpm. La transmisión es de 5 velocidades.
Además, la Himalayan cuenta con características especiales y configuración sencilla pero confiable que la hacen capaz de enfrentar terrenos agrestes. Está montada sobre un chasis de doble cuna, diseñado y desarrollado por Harris Performance, que le da gran agilidad y estabilidad, mientras que su suspensión trasera es mono-shock.

Royal Enfield Himalayan en el Salón
La Himalayan tiene una altura al suelo de 220 mm, lo que le permite superar gran variedad de obstáculos y la combinación del tamaño y tipo de las ruedas, permite un mejor control al conducir sobre rocas y terrenos irregulares.
Además, para mejorar el frenado, cuenta con disco de freno delantero de 300 mm y trasero de 240 mm, que dan seguridad y ayudan a reducir el esfuerzo de frenado.

Royal Enfield Himalayan en el Salón
Los puntos de montaje para equipaje, aptos para maletas duras, maletas suaves y bidones, y son parte integral de diseño estándar de la motocicleta.
Su autonomía es de 450 kilómetros, buen rango para una moto de turismo, gracias al tanque de combustible de 4 galones.

Royal Enfield Himalayan en el Salón
El tablero de instrumentos cuenta con velocímetro, temperatura ambiente, tiempo de viaje, indicador de marcha, intervalos de servicio y distancias de viaje.
En el Salón de Bogotá, la Royal Enfield Himalayan tiene un precio de $12.900.000 de pesos y estará disponible en dos colores: Granite y Snow.