XL7 es el nombre del nuevo integrante del portafolio de vehículos utilitarios de Suzuki, que cuenta ya con modelos muy emblemáticos y se ha abierto espacios con otras piezas diseñadas para mercados como el nuestro.
Es armada en Indonesia sobre una plataforma transversal mejorada y bautizada ‘Heartect’ por la marca, la cual promete menos peso y mayor rigidez torsional; es la misma del Ertiga –comercializada hace un tiempo por estas latitudes–, con el cual comparte tren motor y una carrocería diseñada también para siete ocupantes, aunque de tipo monovolumen.
Galería: Suzuki XL7

Suzuki XL7 llegó a Colombia
El XL7, en sus versiones GL y GLX, es una SUV en toda su extensión, con las características de un vehículo de estos, es decir, despeje al suelo superior y soluciones de seguridad, como control electrónico de estabilidad, alerta de colisión frontal, anclajes para sillas infantiles, climatización adelante y atrás y sistema de audio manipulable desde el timón (con Android Auto y Apple CarPlay el modelo GLX).
Ambas propuestas ofrecen caja manual de cinco velocidades o automática de cuatro y comparten un interior con asientos forrados en tela, elevavidrios eléctricos y doble airbag delantero. Se diferencian principalmente por accesorios tecnológicos: espejos de abatimiento eléctrico, cámara de reversa o sistema de apertura de puertas y encendido del motor sin llave, todos exclusivos del GLX.
Galería: Suzuki XL7
Ficha técnica:
Potencia: 102 caballos a 6.000 rpm
Torque: 138 Nm a 4.400 rpm
Caja: 5 mecánica o 4 automática
Tracción: delantera
Relación peso/potencia: 11,5 kilos por caballos

Suzuki XL7 llegó a Colombia