Imágenes del Venturi Antarctica
El proyecto nació por una propuesta del Príncipe de Mónaco, quien lidera unas investigaciones en el la zona polar y se dio cuenta de la necesidad de contar con un vehículo para que los científicos y estudiosos se transporten a esa región, pues un carro de combustión convencional no llegaba a esos destinos, sino que les tocaba completar el trayecto esquiando.

.
Así surgió el Venturi Antárctica, un modelo eléctrico hecho para soportar los inclementes fríos de hasta 40 grados bajo cero y el cual ya está en proceso de pruebas en el sur de Francia, tripulado por el astronauta canadiense Chris Hadfield, el presidente de Venturi Norteamérica (Xavier Chevrin) y el propio Príncipe Alberto II de Mónaco quien financia elproyecto a través de su fundación.
The city that never sleeps is taking a nap.
Publicado por Dacia 1300 New York en Domingo, 12 de abril de 2020
El vehículo que se mostrará al mundo a principios de marzo equipa dos propulsores eléctricos de 60kW cada uno, que entregan 160 caballos, potencia suficiente para mover las dos toneladas de peso del vehículo cuya autonomía se anuncia en 45 kilómetros.
La capacidad del carrito de exploración que se mueve con un sistema de ‘orugas’ es de tres pasajeros con el respectivo equipaje y su velocidad tope llega a los 20 kilómetros por hora.
DATO
Venturi Automobiles es una compañía francesa con sede en Mónaco que fabrica carros eléctricos y que cuenta con la experiencia de haber trabajado con los monoplazas de la Fórmula E desde el 2014.