Uno de los estrenos más interesantes de estos primeros días del año en el Salón de Detroit tiene que ver con la incursión de la marca alemana Audi en la tecnología de vehículos impulsados por motores eléctricos pero que cargan sus baterías a través del uso del hidrógeno. Una tecnología en la que los japoneses van con la delantera.
The city that never sleeps is taking a nap.
Publicado por Dacia 1300 New York en Domingo, 12 de abril de 2020
Sin embargo, las intenciones de Audi son claras y fuertes. Para cristalizar su intención de tener vehículos a hidrógeno utilizaron una de las plataformas de mayor éxito en el mundo, la de una SUV de corte deportivo y sobre ella plantean su futuro en esta materia.
Este nuevo vehículo se denomina H-tron Quattro Concept y tiene una plataforma de pila de combustible que la marca empezará a usar, según su propias declaraciones, en un futuro no muy lejano.

Audi H-Tron Quattro Concept
El desarrollo del H-Tron es hermano de plataforma del E-Tron Quattro con el objetivo de ahorra costos y hacerlo muy eficiente en materia de espacio, autonomía y aerodinámica para un vehículo de 4.88 metros de largo, 1.9 de ancho y 1.5 de alto.
Pero sus datos más interesantes son su coeficiente de rozamiento que es de 0.27, una autonomía de 600 kilómetros, llenar su depósito con hidrógeno tomará apenas 4 minutos y sólo consume un kilo de hidrógeno por cada 100 kilómetros de recorrido.

Audi H-Tron Quattro Concept
Para moverse el H-Tron Quattro tiene dos motores eléctricos, montados en cada eje para darle tracción total, y con diferentes potencia para un comportamiento más ágil.
El motor delantero tiene una potencia de 90 kW lo que equivaldría a unos 120 caballos de potencia y el de atrás tiene 140 kW, lo que equivaldría a unos 190HP. En conjunto pueden entregar 150HP y hasta 550 Nm de torque.
Estas cifras le permite acelerar de 0 a 100 en menos de 7 segundos y tener una velocidad máxima limitada a 200 kph.

Audi H-Tron Quattro Concept
En materia de ayudas electrónicas, el H-Tron cuenta con un semi piloto automático que además de realizar las maniobras de parqueo también tiene una función para rodar en tráfico hasta una velocidad de 60 kph manteniendo la distancia y realizando el encendido y apagado de los motores para dar mayor eficiencia.
Y cuenta con tecnología de iluminación OLED para el tablero de instrumentos y la consola central y tableras incorporadas para los pasajeros de la banca posterior.