Durante el Salón Internacional del Automóvil de Beijing, la marca italiana presentó la 'arquitectura' que ha desarrollado para hacer realidad el primer carro ecológico de su historia.
Sin cambiar el tamaño y la capacidad del famoso motor de 12 cilindros en V, Ferrari le sumará dos propulsores eléctricos que le darán mayores prestaciones y reducirán hasta en un 30 por ciento tanto sus emisiones contaminantes como su consumo.
Uno de estos propulsores, que se alimentarán de baterias de ión litio situadas en la parte baja de la carrocería, se usará para mover piezas auxiliares del motor de combustión y otros sistemas de conducción como la asistencia de la dirección y el aire acondicionado, entre otros. El más grande se destinará exclusivamente a aportar más caballos al conjunto y trabajará de forma paralela.
El sistema que le dará vida a este híbrido del 'Cavallino', se denomina Hy-Kers, y toma muchas de las innovaciones que aplica el equipo de Fórmula 1 para optimizar el rendimiento, entre otras cosas la utilización del sistema de recuperación de energía durante las frenadas "Kers" para aportar carga a las baterías y unos cuantos caballos más, mientras que la caja de cambios será de doble embrague y le permitirá tener mayor aceleración.
Con la gestión de estos dos motores también se mejorará el torque, el carro tendrá control de tracción, pues los dos ejes estarán conectados al mayor de los eléctricos.
Así el nuevo Ferrari F70 híbrido podría llegar a los 920 caballos de potencia y alcanzar los 100 kilómetros por hora en menos de 2 segundos.
DATO
Ferrari presentó su primer carro híbrido, pero a manera de prototipo, en el salón de Ginebra de 2010. Se trató de un 599 GTB.