Contaba con un motor 1.6 litros de 68 caballos y un amplio equipamiento que incluía radio AM/FM, vidrio trasero con desempañador y plumilla, apertura remota de la compuerta trasera y hasta un sistema que avisaba sobre el mantenimiento pendiente.
Nipón Autos Ltda. estaba encargada de la importación de los vehículos Honda en Colombia, hasta que Fanalca tomó el cargo en 1981. Antes de eso, en 1978 ya había aparecido la versión LX y en 1979 el sedán, con motor de 1.8 litros y dirección hidráulica.
En la segunda mitad de 1981 llegó la nueva generación del Accord, seguido por la tercera en 1986, cada una con sus respectivas novedades. Si bien ésta última no hizo mayor presencia en el país, el modelo regresó a comienzos de los 90 con la cuarta generación.
Su diseño mucho más moderno anticipó lo que vendría en los próximos años, hasta llegar a la actual novena generación.
Motores V6, carrocerías cupé y station-wagon, bolsas de aire de cortina y estructura con absorción de impactos, han sido algunos de los avances que siempre han establecido al Accord como uno de los líderes de su segmento.