Porsche, Toyota y Audi arrancan este año las 6 Horas de Silverstone como grandes protagonistas del Mundial de Duración.
Si bien las historias de las grandes carreras clásicas de resistencia como las 24 Horas de Le Mans y Daytona y las 12 de Sebring se dilatan extensamente en los calendarios, el campeonato mundial de resistencia apenas lleva cuatro años de funcionamiento oficial con la concepción y la vigilancia de la Federación Internacional del Automóvil (FIA).

Toyota Ts050

Porsche 919
La razón es que, aunque muchas veces ha habido un torneo formal para este tipo de competencias, siempre ha subsistido una división geográfica entre las pruebas de Estados Unidos y Europa ya que las reglas han cambiado de una manera sustancial e importante, por lo cual los fabricantes entran y salen a su conveniencia.
The city that never sleeps is taking a nap.
Publicado por Dacia 1300 New York en Domingo, 12 de abril de 2020
Grandes marcas del mundo figuran en los anales con victorias, pero son las 24 Horas de Le Mans la carrera que da el veredicto tecnológico y mediático. Bentley, Jaguar, Ford, Ferrari, Porsche, Audi, Mazda, Aston Martin, Peugeot, Renault, McLaren, Mercedes y algunos pocos equipos privados alternan en los registros de ganadores de la postguerra y muchas de ellas con una enorme preponderancia, como Porsche con 17 triunfos, seguida por Audi con 13.

PORSCHE 919 HYBRID

Porsche 919 Hybrid
El Mundial empieza en una semana con las 6 Horas de Silverstone y tiene seis carreras más de la misma extensión. Le Mans se corre en junio y dura un día completo, y esta vez permitirán la participación de los prototipos Daytona con el ánimo de integrar una clase totalmente compatible con los equipos y pilotos de ambos continentes que ahora llevan series paralelas.
Por la complejidad tecnológica y los mismos requisitos reglamentarios, solo tres marcas han atendido el llamado a competir en la LMP 1. Son Audi, que llevaba diez años de reinado solitario; Porsche, que reapareció y es el actual campeón. Y Toyota, cuyo auto fue muy modificado para este año, pero aún no está a la altura. Nissan abortó su proyecto por razones económicas.

TOYOTA TS050

TOYOTA TS050
Aunque pareciera que el fuerte del WEC radica en estos tres equipos de prototipos –que parecen extraterrestres–, la categoría de los Gran Turismo es la que le ha generado una gran conexión con el público y popularidad, pues se ven autos de calle de alta especificación como Porsche, Ford, Corvette, Aston Martin, Bentley, Ferrari, Lamborghini y similares.

Audi híbrido

Audi híbrido
Cómo alinean los carros
Alineada con el medio ambiente y con la promoción de nuevas tecnologías, la reglamentación del World Endurance Championship (WEC) revuelve varias categorías de autos, así:
LMP1: Prototipos Le Mans Clase 1. Motores de gasolina o diésel hasta 5.500 cm3. La cantidad de combustible por vuelta es limitada. Pueden ser híbridos o solamente térmicos.
LMP2: Grupo para equipos independientes de los fabricantes. Solamente motor 5,0 hasta de 8 cilindros, o 3,2 sobrealimentados.
GT: Le Mans Grand Touring Endurance para autos deportivos de dos puertas que pueden usarse en calle en condiciones normales, con dos ramas: una para escuadras profesionales y otra para pilotos aficionados. Motores hasta 5,5 litros o 4,0 sobrealimentados. Peso mínimo: 1.245 kilos.

Porsche 919 Hybrid
DATO
1000 caballos aproximadamente tiene cada uno de los tres prototipos LMP1 para este año, todos ellos agrupados con diferentes sistemas de motores térmicos y eléctricos. La velocidad máxima se acerca a los 370 kilómetros por hora. La aleta dorsal es reglamentaria en todos los carros para garantizar su estabilidad direccional.