Volkswagen está a pocos días de la presentación oficial de la nueva edición de su camioneta mayor Touareg y como adelanto reveló que será el primer carro de la marca en incorporar la tecnología de visión nocturna que ya estaba presente en Audi.
Así es la nueva Volkswagen Touareg 2019
Aunque no es una tecnología nueva para el grupo alemán, aún es novedosa en la industria y su principal objetivo es buscar la seguridad tanto para conductores como para otros actores en la vía.
Su funcionamiento es tan simple como útil. El sistema parte de una cámara de rayos infrarrojos ubicada en el frontal que es capaz de detectar las emisiones de calor de seres vivos en una distancia entre 10 y 130 metros. Incluso, puede detectar obstáculos inanimados que estén en el camino.

Volkswagen Touareg 2019 y sus faros los faros I.Q. Light
A partir de este reconocimiento, el sistema activa unas señales sonoras y luminosas que alertan al conductor de estas 'presencias' en el camino para que realice una maniobra evasiva o inicie el frenado. Como complemento, transmite una imagen de lo que detectó a la pantalla de la consola central que en este nuevo SUV está integrada bajo el Digital Cockpit.

Digital Cockpit de Volkswagen
Si el conductor no hace ningún movimiento y continúa con la misma velocidad y trayectoria del obstáculo, las señales aumentan su intensidad y en comunión con el sistema de frenado de emergencia precarga los frenos para que cuando el piloto los quiera accionar estos actúen a su máximo desempeño y se pueda reducir drásticamente la distancia de frenado. También puede actuar si el conductor finalmente no interviene.

Volkswagen Touareg 2019
De esta forma, este sistema de visión nocturna le evita al conductor de la Volkswagen Touareg un accidente que puede ocurrir bajo escasas condiciones de visibilidad o incluso en oscuridad total.
Y para complementar esta herramienta tecnológica de seguridad, la nueva Volkswagen Touareg tendrá los faros I.Q. Light de matriz de Led que automáticamente les avisará a los peatones, ciclistas o animales a través de rápidos destellos la proximidad del carro a velocidades mayores a 60 kph.
A continuación, el video que demuestra el funcionamiento de esta útil tecnología.