Es un proyecto esperanzador para un gran número de clientes potenciales y está destinado al futuro próximo de los vehículos eléctricos como una opción tanto de ahorro como de versatilidad y cuidado del medio ambiente. Y es que hoy día la autonomía de un vehículo eléctrico se promedia en los para nada despreciables 150 kilómetros de recorrido, pero que resultan insuficientes si se comparán con la flexibilidad que da un motor de combustión interna.
Lo que no se sabe aún, y los responsables no han dicho, es la fecha de salida al mercado de estas nuevas baterías cuyo rango de 400 kilómetros se espera que sea para un vehículo familiar del segmento medio del mercado.
Lo que sí se sabe es que no solo la pareja Renault-LG trabaja en un proyecto de ese tipo, sino que la alemana BMW y la estadounidense General Motors están buscando de forma paralela el mismo propósito, llegar a los 300 kilómetros de autonomía con baterías Samsung y Panasonic.
DATOS
Renault es el líder actual de ventas en Europa de vehículos eléctricos y la única marca de vehículos que tiene en el mercado cuatro modelos eléctricos (Kangoo Z.E., Fluence Z.E., Twizy y Zoe, estos dos últimos equipados también con baterías LG)
El fabricante norteamericano Tesla sería el lider en tema de autonomía de vehículos eléctricos, con su prototipo Model E, con el que espera también conseguir 400 kilómetros de autonomía y, como si fuera poco, su producción saldría a bajo costo utilizando l atecnología del Tesla Model S.