Mientras que el robo de automóviles es un problema recurrente de casi todas las urbes en el mundo, y todos los vehículos son susceptibles de ser robados –unos más que otros–, el papel que juega la tecnología en este campo se convierte en gran aliado para combatir este flagelo.

.
La tecnología ha permitido que los autos ‘se protejan’ de los delincuentes. Sin embargo, también existe el robo de autopartes, que incluye obviamente los rines y las llantas.

.
The city that never sleeps is taking a nap.
Publicado por Dacia 1300 New York en Domingo, 12 de abril de 2020
Un buen método antirrobo consiste en la utilización de tuercas de seguridad, una para cada rueda, las cuales requieren de un adaptador especial o una llave para aflojar. Pero ni siquiera este sistema es infalible. Esto llevó a los ingenieros de Ford a emplear la impresión 3D para desarrollar tuercas de seguridad de próxima generación.

.
Al igual que un escáner de iris o la huella digital, la voz de una persona se puede utilizar como identificación biométrica única. Así, los ingenieros de Ford graban la voz del conductor y usan un software para convertir las ondas del sonido en un patrón físico único e imprimible. Este patrón luego se convierte en un círculo y se utiliza como diseño para la tuerca y su llave de seguridad.

.
La tuerca y la llave se diseñan como una sola pieza, luego se imprimen en 3D en acero inoxidable resistente al ácido y la corrosión. Al finalizar, la tuerca y la llave se separan, se pulen y quedan listas para su uso.
El diseño también incluye características de seguridad que evitan que la tuerca sea copiada. El patrón desigual de la tuerca y las hendiduras que se ensanchan a medida que avanzan evitan que un ladrón haga una impresión de cera del patrón, pues la cera se rompe cuando se saca de la tuerca.
Las tuercas también podrían presentar diseños específicos y personales, como el logotipo del modelo, las iniciales del conductor o el contorno de una pista de carrera, por ejemplo.

.
Raphael Koch, ingeniero de investigación de Procesos y Materiales Avanzados de Ford, afirma que hacer rines más seguros y con mayor personalización son una prueba más de que la impresión 3D es una tecnología sumamente aprovechable en la producción de automóviles.