Gracias al turbo eléctrico, el cuatricilíndrico entrega una potencia media de 270 caballos y sus bajas emisiones lo harán ubicarse perfectamente con las duras normas europeas que regirán a partir del 2020.
Los ingenieros de la marca anunciaron un ahorro de hasta catorce por ciento con respecto a los motores Volkswagen actuales y, aunque el fabricante no dio datos exactos del par que desarrollará, se estima que rondaría los 500 Nm.
Algunas de los elementos que se destacan de este motor, además del turbo eléctrico de dos etapas, son su válvula piezoeléctrico para la inyección por conducto común que funciona a presiones de hasta 2.500 bares y una nueva distribución variable.
En cuanto a la otra novedad de Volkswagen, la caja DSG de velocidades en la que la compañía está trabajando, se confirmó que saldrá al mercado a principios de 2015 y estará en la capacidad de soportar un par de 500 Nm, lo que le suma mayor practicidad y se podrá usar en un buen número de modelos y motorizaciones.
Con estos, ya son varios los avances del grupo de ingenieros de VW en pro del ahorro de combustible en sus vehículos.
DATO
Ya la también alemana Audi había echado mano al turbo eléctrico en sus modelos RS5 TDI, y A6 TDI, ambos en etapa de prototipos.