Más de 300 pilotos se reunieron en 'Gladiadores OffRoad'
Se disputó la cuarta y última válida de este campeonato que reúne a pilotos aficionados y profesionales en esta modalidad y diferentes cilindradas.

Gladiadores OffRoad 2021
La cuarta y última válida del año del campeonato de motociclismo offroad “Gladiadores Offroad”, se llevó a cabo en el municipio de Santa Fe de Antioquia en donde participaron 300 pilotos, entre aficionados y profesionales.
En el cierre del evento compitieron pilotos Dakar como Santiago Bernal y Mateo Moreno, así como otros de gran trayectoria nacional e internacional como Tatán Mejía, Tomás Puerta, Francisco Álvarez y Daniel Fernández.
La carrera tuvo dos circuitos diferentes denominados "pruebas especiales", en pistas de 3 y 5 kilómetros cada uno. En la primera, los pilotos demostraron sus capacidades en velocidad y en la segunda, la técnica pues compitieron en un terreno rocoso y con arena suelta donde también encontraron un río seco, subidas y bajadas.
De esta forma los pilotos completaron cuatro vueltas en una prueba contrarreloj. Posteriormente, compitieron los tres pilotos más rápidos de cada categoría por el título “emperador”, es decir el más veloz.
Ese galardón fue para Tatán Mejía de Honda que fue coronado como el piloto más rápido de su categoría, es decir emperador de “Legendarios Pro”, en motos de 900 a 1199 cc.
Por su parte, el piloto Pablo Mogollón, campeón nacional de motocross, se destacó como el más veloz de toda la carrera con una sumatoria de 24.33 minutos en sus cuatro vueltas.
Esta última válida contó con 25 categorías divididas según el tipo de cilindraje de la moto, partiendo desde los 100cc hasta los 1.300, y entre estas se destacó la categoría Amazonas, realizada para mujeres, con ocho pilotos participantes.
Otra de las novedades del cierre para este año fue la categoría “persas” donde compiten motos de ciudad que, por ejemplo, utilizan las personas en su día a día para trabajar o transportarse, y que se modifican para el offroad.
Uno de ellos es Andrés Rojas, piloto aficionado y gran amante de las motos, quien en sus palabras argumenta que “hace unos años perdí una de mis piernas en un accidente, sin embargo, esto no ha sido impedimento para seguir corriendo en mi moto. Esta vez, decidí competir en la que utilizo para desplazarme en la ciudad y con un par de ajustes pude disfrutar del terreno offroad y la fiesta del motociclismo que se vive en Gladiadores”, indicó.
Estos fueron los pilotos profesionales que compitieron y las marcas a las que representan:
1. ADT: Santiago Bernal
2. AKT: Tomás Puerta
3. Benelli: Mateo Moreno
4. Ducati: Eduardo Vega
5. ELF: Daniel Fernández
6. Hero: Daniel López
7. Honda: Tatán Mejía
8. Husqvarna: Francisco Álvarez
9. KTM: Daniel Palacio
10. Royal Enfield: Pablo Ancízar
11. Yamaha: Andrés Urrea
DATOS
Con miras al 2022, los realizadores del evento buscan expandirlo a nivel internacional y llegar a países como México y Brasil.
Gladiadores offroad es la primera carrera de motociclismo Off-road, MaxiTrail y doble propósito en Colombia y la más grande realizada en Latinoamérica. Es un evento avalado por Fedemoto.
** Fotos: Fotografía Enduro Colombia