Montoya y Tatiana Calderón clasificaron a las 24 Horas de Le Mans 2021
El fin de semana se disputa la mítica prueba edición 89. Montoya parte desde el puesto 13 y Calderón en el 23. También, Gladiadores OffRoad de motos.

Montoya y Calderón en las 24 Horas de Le Mans
Los pilotos colombianos Tatiana Calderón y Juan Pablo Montoya definieron el puesto de salida para la edición 89 de las 24 Horas de Le Mans que se corren el fin de semana, 21 y 22 de agosto.
Montoya partirá desde la casilla 13 de la clase LMP2 y tercero entre los ProAm. Tatiana Calderón y su equipo clasificaron en el puesto 23 de la misma categoría LMP2.
Juan Pablo Montoya y su equipo DragonSpeed Oreca Gibson #21 marcaron un mejor tiempo de 3m30.323s, mientras que Tatiana Calderón y sus compañeras del Richard Mille Racing Team-Oreca Gibson #1 consiguieron como mejor registro 3m32.598s, en una vuelta hecha la coequipera de la colombiana, Sophia Floersch.
Cumplida la clasificación, los autos y pilotos regresaron a la pista para cumplir una segunda ronda de prácticas libres, esta vez en la noche. Juan Pablo Montoya y su equipo DragonSpeed USA fueron quintos en su clase con un registro de 3m33,416s.
Por su parte Tatiana Calderón y su equipo Richard Mille Racing Team cerraron la práctica nocturna en la posición 22 con tiempo de 3m37,248s. Aún restan otras dos sesiones de prácticas previas a la carrera para que los equipos se afinen para la exigente competencia.
El Hypercar híbrido Toyota GR010 No.7 conducido por José María López, Kamui Kobayashi y Mike Conway encabezó los tiempos de práctica de calificación con un tiempo de 3m26.279s.
La carrera verá la bandera verde el próximo sábado 21 de agosto a partir de las 9:00 a.m. de Col con transmisión por Fox Sports 3.
** Con información y fotos de Fedeautos
Gladiadores Off Road para profesionales y aficionados de las motos
El pasado domingo, 15 de agosto, en el municipio de Girardot, Cundinamarca, se corrió la tercera válida del primer campeonato de motociclismo offroad, maxitrail y doble propósito en Colombia, Gladiadores OffRoad.
En esta cita compitieron pilotos Dakar como Santiago Bernal y Cristian Cajicá, así como pilotos reconocidos y de gran trayectoria nacional e internacional como Tatán Mejía, Tomás Puerta, Francisco Álvarez, Daniel Fernández y Adriana Hinestrosa.
La tercera válida del campeonato contó con cerca de 240 pilotos repartidos en 22 categorías, según el tipo de cilindraje, desde los 100 CC hasta 1.300 CC. Una de estas fue la categoría Amazonas, realizada para mujeres, y en la que compitieron siete de ellas.
Daniel Palacio se coronó como el piloto más rápido de su categoría y de la clasificación general para esta jornada.
La cuarta y última válida de este campeonato avalado por Fedemoto se realizará en noviembre.