Chevette: un legendario Opel que se 'estancó' en el tiempo
En Inglaterra, Vauxhall es Opel y allí esta firma tenía guardado en su colección este Chevette en perfecto estado y con más de 12 mil km de recorrido.

Este es el Opel / Vauxhall Chevette de 1981 que hace parte de la colección patrimonial de Vauxhall que es el sello bajo el cual se vendieron los carros con plataforma de la marca alemana Opel.

Este carro, junto con otros 10 modelos saldrán a subasta en Inglaterra debido a que la marca trasladará su museo y a donde van no cuentan con espacio.

Sin ser el más valioso de la colección, puede llegar a ser uno de los mayor valor en el mundo tanto por su estado de conservación como por la historia que conlleva.

Este Opel / Vauxhall Chevette de 1981 cuenta con sólo 12.800 kilómetros de recorrido y su precio estimado es de unos 8 mil dólares.

Aunque es una versión europea y parece recién salido de la línea de producción, estamos seguros que este modelo trae recuerdos y detalles nostálgicos pues en Colombia también se vendió en esta carrocería cupé, aunque bajo el sello Chevrolet.

Las curiosidades del Chevette es que su nombre original bajo el sello Opel fue Kadett, pero tanto para Chevrolet, como para Vauxhall su nombre fue Chevette.

El Chevrolet Chevette fue fabricado en Argentina, Brasil, Estados Unidos y ensamblado en Chile, Ecuador, Colombia, Uruguay y Venezuela.

El Chevette contó con motores de gasolina de cuatro cilindros de 1.0, 1.4 y 1.6 litros, el último con carburador simple o en la versión modelo S con carburador doble. En Colombia el que más se vendió fue el de 1.4 litros en carrocería cupé y sedán. Incluso este último sirvió como taxi en la década de 1980.

La edición taxi del Chevette ya contaba con el motor de 1.6 litros y para la época también se vendieron con este motor y caja de 5 velocidades como su última evolución.

Este modelo se produjo entre 1973 y 1993 y a Colombia llegó en 1982 para ser ensamblado en la planta de Colmotores para ser el vehículo de entrada de la marca en ese entonces.

El CKD para el Chevette llegaba importado de Brasil y el modelo tenía caja manual de 4 velocidades unida al motor de 1.4 litros de 60HP.

Su mayor virtud era la sencillez mecánica y confiabilidad de marcha, su punto en contra, el espacio interior. Esto se mejoró con la llegada de la carrocería sedán.

En el país se produjo de forma ininterrumpida hasta 1998 y se convirtió en uno de los carros más populares y queridos de Colombia.

Entre las mejoras que recibió el Chevette estaban las luces, el sistema de encendido y de distribución. Siempre sus usuarios se quejaron del sistema de frenos que se recalentaban con enorme facilidad.

En estética, el Chevrolet Chevette fue retocado para darle mayor atractivo en Colombia, por lo que recibióa una persiana negra inclinada, luces nuevas en varias actualizaiones y stops de mayor tamaño,.

Este Opel / Vauxhall Chevette que sirvió para este repaso, será puesto en subasta el próximo 24 de septiembre.