Ford realizará en pocas semanas la presentación oficial de la edición Raptor para su pick up pequeña la Ranger que tendrá como nuevo mercado a Europa.
Este lanzamiento sorprende porque este mercado tradicionalmente no ha sido de camionetas y pick up de grandes capacidades off road.
Sin embargo, la marca le apuesta a la alta demanda que ha recibido en los últimos años la versión utilitaria de la Ranger en este continente y que la convirtió en la más vendida en 2018.
Así, la Ranger Raptor llega con la configuración estética y mecánica más radical de la línea.
En cuanto a mecánica, cuenta con el motor diésel de 2 litros y 205 caballos de potencia que tiene un descomunal torque de 500Nm.
A este bloque se empareja una transmisión automática de doble embrague y 10 velocidades proveniente de la F-150 Raptor.
Su suspensión se modificó de forma profunda, ya que cuenta con 51 mm más de distancia al suelo, amortiguadores Fox de mayor recorrido, brazos especiales y una suspensión trasera hecha a medida que cuenta con una conexión Watt integrada.
También es más ancha entre vías, entre las ruedas, con un aumento de 15 centímetros y los frenos son más grandes, mientras que las llantas son BF Goodrich 285/70 R17.
El chasis se reforzó y tiene una geometría optimizada para uso fuera de la carretera, con un ángulo de entrada de 32.5 grados y de salida de 24 grados.
La distancia al suelo en total es de 28.3 cm, mientras que la profundidad de vadeo es de 85 cm.
Su interior también recibió cambios pero más orientados al confort y a la aventura, su suspensión tiene un modo de carretera para evitar los 'bámboleos' y saltos.
Incluso el conductor puede elegir entre seis modos de manejo: Normal, Sport, Hierba, Grava, Nieve, Barro, Arena, Rocas y para el más extremo 4x4 denonimado Baja.
En cuanto a peso, la Ford Ranger Raptor pesa 2,510 kg y puede remolcar hasta 2,5 toneladas.
Así es la Ford Ranger Raptor que ahora llegará al mercado europeo.