Hyundai Kona eléctrico se renueva y se vuelve híbrido
Hecho sobre una plataforma que concibió motores convencionales o 100 % eléctrico, ahora la marca lo equipa con lo mejor de los dos mundos. Claves.

Este es el nuevo Hyundai Kona híbrido, un vehículo que en principio la marca coreana no planeaba tener en su portafolio pues este SUV nació para acoger motores de combustión o uno eléctrico, pero no ambos sistemas.

Sin embargo, esta camioneta que se produce desde 2017, utiliza una de las plataformas más modernas de la marca que lo llevaba a ser un carro 100 por ciento eléctrico que al igual que los diésel o gasolina, iban instalados adelante.

Así este Hyundai Kona híbrido se convierte en el tercer modelo de la línea que ofrecerá la marca y reunirá lo mejor de ambos mundos con mayor potencia y un mejor rango de autonomía.

Así el motor principal que tiene esta camioneta será el Kappa de 1.6 litros GDI, en el caso del diésel y otro cuatro cilindros de gasolina.

El motor 1.6 a gasolina entrega una potencia máxima de 103 hp a 5.700 rpm y 147 Nm de torque a 4,000 rpm.

A este motor lo asiste otro eléctrico que entrega 43 caballos de potencia equivalentes y un torque adicional de 170 Nm.

Así el Hyundai Kona híbrido tiene una potencia combinada de 141 hp y 265 Nm de torque.

El motor eléctrico se alimenta de una batería de polímero de iones de litio de 1.56 kWh que también cuenta con regeneración de energía mediante frenado.

A este conjunto mecánico se acopla una transmisión automática de doble embrague y seis velocidades que ofrece un modo deportivo y paletas de cambio en el volante.

Según el fabricante, el consumo combinado de combustible (NEDC) es de un poco más de un galón por cada 100 km de recorrido.

Para favorecer el ahorro y las bajas emisiones, principal objetivo de la variante híbrida, Hyundai ofrece el sistema de asistencia para la conducción ecológica y sistemas de gestión predictiva de energía.

El Hyundai Kona híbrido también tiene un buen nivel tecnológico en su interior pues cuenta con una pantalla táctil de 10.25 pulgadas, reconocimiento de voz basado en seis idiomas y conectividad Android Auto y Apple CarPlay.

En su interior los cambios fueron menores aunque se adoptó una variante deportiva para su tapizado.

En el exterior ligeros cambios lo distinguirán del resto de la gama, como los rines de aleación de 16 pulgadas con opción de llegar hasta 18 pulgadas.

También este color azul 'laguna' es novedad en la línea y en materia de asistencia el como Hyundai Live Services.

Así es la versión híbrida del Kona que a pesar de contar con los dos motores no es la más potente de la gama, pues en la variante 100 por ciento eléctrica está disponible una versión con 204HP y 395Nm de torque.