Este es el Jaguar D-Type de 1955 que en sus comienzos perteneció a Bernie Ecclestone y que va a subasta por 7.5 millones de dólares.
Este deportivo es considerado como el carro británico más costoso de todos los tiempos tanto por su historia en las carreras de su época como por la reducida producción, pues sólo se hicieron 71 unidades.
Los D-Type tenían como innovación el chasis monocasco y una aerodinámica proveniente de la aeronáutica. No por nada ganaron Le Mans en 1955, 1956 y 1957.
Este Jaguar Type-D tiene el número de chasis XKD 518 y se entregó nuevo en Henlys de Manchester, Inglaterra. Se destaca de la mayoría de los otros Type-D debido a su pintura roja.
También tiene un interior adornado en rojo y se cree que es uno de tan solo dos o tres Type-D que tuvieron el mismo acabado, es decir, una rareza dentro de la rareza.
Otro de los detalles que suben el valor de esta 'joya' es que fue propiedad de nada menos que Bernie Ecclestone pero poco tiempo, pues luego lo compró el piloto Peter Blond y con este ganó la carrera de Snetterton en junio de 1956.
Este carro también corrió en Aintree, Silverstone, Oulton Park y Goodwood durante las temporadas de 1965 y 1957.
En agosto de 1957, el automóvil fue vendido a Jonathan Sieff, quien continuó compitiendo con Blond durante las temporadas de 1958 y 1959.
El D-Type pasó por manos de otros propietarios en la década de 1960 y en 1974 fue comprado por el manager de Led Zeppelin y de los Yardbirds, Peter Grant.
Su propietario actual compró este Jaguar D-Type de 1955 en 2008.
Durante su vida, este Jaguar D-Type recibió importantes modificaciones, la mayor de ellas fue que se pintó en British Racing Green, ocultando su color original
Recién salido de fábrica, este D-Type contaba con un parabrisas más pequeño y no tenía la aleta trasera detrás del reposacabezas.
Además de esta aleta se le incorporó un parabrisas de ancho completo
La casa de subastas RM Sotheby's lo pondrá a la venta a finales de este mes y se espera recaudar un valor entre $ 5,75 millones y $ 7,5 millones de dólares.
Así es este Jaguar D-Type de 1955.