Llegó el nuevo Mazda 3 a Colombia. Todas sus claves
La cuarta generación de este exitoso carro llega con cambios estéticos, mecánicos, de equipamiento y de tecnología. Desde 67.3 millones de pesos.

La cuarta generación del Mazda 3, que se venderá como año modelo 2020, llegó a Colombia pues su preventa arrancará el próximo 4 de septiembre y su lanzamiento oficial será a finales de este mes.

Este vehículo se venderá en dos carrocerías, sedán proveniente de México, y hatchback de 5 puertas, importado desde Japón. También tendrá dos motores, de 2 y de 2.5 litros.

El nuevo Mazda 3 trae importantes cambios en diseño pues la marca arriesgó con unas líneas muy fluidas para ambas carrocerías y en la 5 puertas el paral C se 'engordó' para darle un aire de SUV deportiva a esta variante.

Pero también el minimalismo se apropió del frontal en el que se borró todo rastro cromado y se reemplazó con una parrilla de estilo europeo, más grande y deportiva, marcos oscuros y una elegante línea de capó que volvió más sutil su 'nariz'.

Las luces también recibieron una importante actualización son led con la inclusión de las exploradoras y luces día dentro del conjunto óptico para algunas variantes.

También son nuevos los rines y el alerón trasero de mayor tamaño para el hatchback, en un conjunto de líneas y superficies que le dan mayor elegancia al carro y un aspecto dinámico.

Los cambios en el interior también le dan un tratamiento mucho más refinado que en sus ediciones tope queda a la par de vehículos Premium en el mercado.

Desde el más básico de la línea cuenta con dos pantallas digitales, una para el tablero de instrumentos y otra en la consola central, de 7 y 8.8 pulgadas.

En materia mecánica, el primer motor es de 2 litros, y con este se armarán cinco versiones en carrocería sedán que se organizan según la transmisión, manual de 6 o automática de 6 velocidades.

Este motor de 2 litros tiene inyección directa y entrega 153HP con 200 Nm de torque. El más liviano de ellos pesa 1.320 kilos por lo que su relación peso potencia es de 8.6 kilos por caballo.

El otro motor es de 2.5 litros con 186 caballos de potencia y también se acopla a la transmisión automática de 6 velocidades SkyActiv-Drive.

Este motor 2.5 atmosférico está montado en cuatro versiones y en la más liviana de ellas, de 1.380 kilos su relación peso potencia es de 7.4 kilos por caballo.

En materia de equipo está sobrada esta cuarta generación. Su edición más básica cuenta con dirección con asistencia eléctrica, freno de mano eléctrico, 7 airbags, encendido por botón, sistema de entretenimiento compatible con AppleCar Play y Android Auto.

En ayudas cuenta con control dinámico de estabilidad, asistencia de frenado de emergencia, asistencia de arranque en pendiente y control de tracción.

En las ediciones más equipadas se encontrará asistencia de mantenimiento de carril, frenado automático en ciudad y por tráfico cruzado, asistencia de crucero, monitor 360 y cámara de reversa, excepto en el modelo de entrada.

También las ediciones tope suman control de crucero adaptativo, alerta de atención del conductor, sistema de control de tracción, monitoreo de punto ciego, cámara delantera con sensores, luces traseras en led.

Así el Mazda se organiza en 9 opciones que empiezan con el Mazda 3 sedán con caja manual de 6 velocidades y cuyo precio arranca en 67.3 millones de pesos. La edición automática llega a 70.2 millones.

Luego viene una edición Touring que arranca en 71.7 millones de pesos con transmisión manual y en 74.4 con transmisión automática y una variante más equipada de esta última está en 87.5 millones.

Luego siguen las ediciones con motor 2.5L, que se organiza en cuatro variantes, sedán y hatchback. Estas arrancan en 89.3 para el sedán y en 102.1 millones de pesos para el 5 puertas que cierra con el tope de la gama en 115.3 millones de pesos.

Espere más detalles y las conclusiones de la prueba de manejo que revista Motor hizo en exclusiva y que se publicarán en la próxima edición el 4 de septiembre.