La Clase V nace en 2014 y deriva del modelo Vito, un modelo de línea comercial que se transformó en esta lujosa van y está a la altura de los automóviles Mercedes-Benz.
Foto: José Fernando Durán R
La Clase V conserva de su predecesora comercial la puerta de corredera, sin que esto le reste elegancia o confort.
Foto: José Fernando Durán R
Su interior luce acabados de lujo como cuero, madera y piezas cromadas, que la marca agregó para crear un ambiente premium.
Foto: José Fernando Durán R
El lanzamiento de la Clase V concuerda con el vigésimo aniversario de su representante local, Daimler Colombia.
Foto: José Fernando Durán R
La Clase V presenta el diseño frontal inconfundible de la marca y llega equipada con un motor de cuatro cilindros diésel Euro V, de 2.143 centímetros cúbicos.
Foto: José Fernando Durán R
La máquina entrega 163 caballos de potencia a 3.800 rpm y un torque de 380 Nm. Usa una caja automática Mercedes-Benz 7G-Tronic Plus.
Foto: José Fernando Durán R
En cuanto a seguridad, usa un sistema de frenos hidráulicos de 2 circuitos y discos en las cuatro ruedas, con sistemas ABS, ASR y EBV. Airbags para conductor y acompañante.
Foto: José Fernando Durán R
Como asistencias a la conducción, incluye control electrónico de estabilidad, asistente para viento lateral y asistente de arranque en pendientes, entre otras.
Foto: José Fernando Durán R
Sus dimensiones: 5,140 metros de largo y 1,928 de ancho. Distancia entre ejes de 3,2 metros; radio de giro 12 m y capacidad para 6 pasajeros + conductor.
Foto: José Fernando Durán R
Tracción 4x2 (eje trasero) y llantas 225 / 55 R17.
Foto: José Fernando Durán R
Otras características: techo corredizo panorámico; volante deportivo ajustable en altura e inclinación; puerta corrediza en ambos costados.
Foto: José Fernando Durán R
Vale 212.1 millones de pesos para uso particular y 186.9 millones para servicio público.
Foto: José Fernando Durán R