Así luce la edición de los 60 años de la aparición del primer Mini Cooper. Una evocación al pasado de la marca, ahora de la mano de BMW.
La estética de esta edición de conmemoración es su principal atractivo. Por ejemplo, tendrá colores exteriores clásicos como el verde oscuro British Racing Green, el negro metalizado Midnight Black, el gris metalizado Moonwalk Grey, el azul Lapisluxury Blue.
Este Mini también tendrá la opción de combinar el techo con colores en blanco o negro y las cubiertas de los retrovisores.
En el costado izquierdo tiene la inscripción '60 years' enmarcada en tres líneas longitudinales y el capó se adornó con dos franjas longitudinales.
Los rines son de 17 pulgadas y de 6 radios y las inscripciones de la edición especial se repiten bajo los parales A del carro. Un detalle especial es que al abrir la puerta del conductor el mismo logo '60 years' se proyecta sobre el suelo.
Y como en el exterior, esta inscripción se repite en el habitáculo, por ejemplo en el volante, que viene de serie en cuero, en los apoyacabezas y en los páneles de las puertas.
Para mantenerse actualizado, el Mini Cooper 60 años tiene luces Led adelante y atrás los stop con el diseño de la bandera de la Union Jack.
En materia de mecánica, el Mini llegará con dos motores a gasolina y dos diésel con un rango de potencia que arranca en los 130 caballos y va hasta los 190HP.
En materia de equipo tiene de serie climatizador bizona, control de crucero, tapizado en cuero al mismo estilo del Cooper clásico y encendido automático de luces.
Esta edición especial empezará a llegar al mercado mundial a partir del segundo trimestre de este año.
Así es esta edición de celebración que rinde un homenaje al clásico Cooper.