Este roadster tiene muchas piezas en común con su homólogo de techo duro, aunque presenta nuevas características.
.
El chasís está hecho de Carbo-titanio y Carbo-Triax HP52 (material hecho de fibra de vidrio y fibras de carbono).
.
Tiene un frontal más cónico y su parrilla utiliza un patrón hexagonal único.
.
Los nuevos rines y las ventilas en la cubierta del motor son característicos. también Mantiene las puertas alas de gaviota.
.
El interior usa cueros beige y costuras azules en contraste con detalles en fibra de carbono y aluminio.
.
Viene en dos diferentes tipos de techo, uno de fibra de carbono y otro de tela que se puede plegar en el auto.
.
Usa un motor Mercedes-AMG biturbo V12 de 764 caballos de potencia y 1.000 Nm de par, con caja de cambios de siete velocidades.
.
Es más ligero, pues pesa 1.280 kilos, 80 menos que el coupé y también es más rígido, incluso sin techo.
.
Sólo se producirán 100 ejemplares, cada uno a 2,4 millones de dólares. Todos ya vendidos.
.
El primer Huayra Coupé se presentó en el Salón de Ginebra 2011 y fue uno de los pioneros en el segmentos de los hiper deportivos.
.