Al Ford Fiesta le llegó el ‘adiós definitivo’
La marca confirmó el final del automóvil que solo se vendía en Europa. Lo reemplazará el Puma, una SUV eléctrico. Despedida para otro auto que marcó época.

Ford publicó un video para despedir al automóvil Fiesta de forma definitiva, pues el carro que ya había salido de producción para mercados americanos y en muchos otros países, se mantenía dentro de la oferta de la marca en Europa.
Vea el video con el que Ford le dice 'adiós' al Fiesta:
Sin embargo, Ford confirmó que el Fiesta dejará de fabricarse en la planta de Colonia, en Alemania, a partir de junio de 2023 finalizando la séptima generación que cumplirá para entonces 6 años de vigencia en el mercado europeo.
(Además: Así es la potente camioneta eléctrica Ford Puma ST)
Medio siglo de historia
- El Ford Fiesta debutó en 1976 como respuesta a la crisis del petróleo de 1973 y se convirtió desde entonces en el tercer vehículo con la producción más longeva en la marca, después del Mustang y la van Transit.
- En sus 47 años de historia se vendieron más de 18 millones de unidades a nivel mundial y durante décadas fue el carro más vendido en el Reino Unido, su principal mercado.
- El nombre Fiesta pertenecía a General Motors que lo usaba para designar un nivel de equipamiento en las camionetas Oldsmobile. Se le dio libertad a Ford para que lo usara en su nuevo automóvil clase B. El equipo de marketing tenía listo también el nombre "Bravo", pero Henry Ford II eligió "Fiesta".
- El Fiesta ganó múltiples premios a “Carro del Año” en cada una de sus generaciones y en 2011 fue uno de los cinco finalistas al premio Green Car of the Year 2011, compitiendo con dos vehículos eléctricos, el Nissan Leaf y el Chevrolet Volt (ganador), y dos vehículos híbridos.
(Siga leyendo: Maserati GranCabrio 2024, un evidente adelanto )
- Fue el primer carro en tener el motor Ecoboost 1.0 turbo, que también fue reconocido como el mejor motor del mundo en su cilindrada por su tecnología “downsizing”.
- Los últimos Ford Fiesta que se fabricarán solo tendrán la opción de la carrocería hatchback de 5 puertas, pues el cupé de 3 puertas se eliminó recientemente.
- Una edición limitada del Ford Fiesta ST se seguirá vendiendo hasta 2024 como el buque insignia de rendimiento de la gama.
- El reemplazo para el automóvil vendrá en formato de camioneta eléctrica, pues la firma anunció que será una variante de la SUV Puma.
DATO
Tras la desaparición del Fiesta, la fábrica principal del fabricante de automóviles en Alemania se transformará en el Centro de Electrificación de Ford Colonia, cambiando a la producción de vehículos eléctricos.
El Ford Puma EV se producirá en la planta de Craiova en Rumania a partir de 2024.
Más noticias
Honda adelanta la próxima generación del Accord
Porsche Taycan Turbo GT trabajará con 3 motores y competirá contra modelo de Tesla
Renault descontinuaría el Zoe en favor de los 4 y 5 eléctricos