Aston Martin tendrá un portafolio electrificado desde 2026
De cualquier forma, la marca seguirá ofreciendo modelos con motorizaciones de combustión siempre que esté la demanda.

Aston Martin V12 Zagato Aluminio
Ayer veíamos la presentación del Aston Martin DBX707, descrito por la marca como el SUV de lujo más potente del mundo gracias a su motor V8 twin turbo de 4.0 litros con prácticamente 700 caballos de potencia. Pues bien, el presidente de la marca, Lawrence Stroll, también aprovechó la ocasión para dar un vistazo al futuro próximo donde la electrificación será protagonista.
Como bien hemos anotado en otras ocasiones, la exigencia que supondrá la normativa Euro 7 que entraría en vigencia entre 2024 y 2025 tiene a los fabricantes bastante ocupados modificando sus motorizaciones actuales, desarrollando nuevas y haciendo alianzas con otros para poder cumplirla. En el caso de Aston Martin, desde 2026 le darán prioridad a los propulsores eléctricos.
Hablando con Financial Times, Stroll comentó: “No puedo decir que el 100% de los clientes de Aston Martin quieren un vehículo eléctrico. La gente todavía quiere el olor, el sonido [de motores de combustión]. Gradualmente pasaremos a ser totalmente eléctricos, pero seguiremos ofreciendo ambos [híbrido y eléctricos]. Seguirá habiendo un componente de electrificación, pero si alguien quiere un motor de combustión en 2028, eso sucederá”.
El primer modelo en recibir algún nivel de electrificación será el DBX, que más adelante en el año tendrá una versión híbrida ligera para el mercado chino, mientras que el facelift que se espera para 2024 llegaría acompañado de un híbrido enchufable.
En contraparte, el actual V12 (que por ejemplo veremos pronto en un nuevo Vantage V12) seguiría recibiendo algunas actualizaciones y modificaciones, aunque eventualmente desaparecerá.