Audi Grand Sphere Concept. La berlina que veremos en 2030
El fabricante anticipó imágenes de su imponente prototipo Grand Sphere, algo así como un A7 del futuro, sin el motor de combustión.

Audi Grand Sphere Concept
Al no llevar motor de gasolina o diésel, el Audi Grand Sphere se puede permitir un capó relativamente corto para su tamaño, al igual que unos voladizos delanteros tan recortados como pudo.
Así mismo, al ser concebido como un vehículo eléctrico puro y nato, la distancia entre ejes se maximizó en relación con el largo total del vehículo, para darle espacio a una gran cabina. El volante, pequeño y de diseño plano con dos radios, aún está presente; pero el Grand Sphere fue equipado con un sistema de conducción autónomo que cumple con los requisitos del nivel 4.
La cabina fue diseñada como una sala de estar sobre ruedas. Y mientras que los Audi actuales adoptan un ambiente con pantallas voluminosas, el Grand Sphere se va por lo minimalista y crea una atmósfera acogedora para una conducción relajante.
El Grand Sphere se presentará formalmente en la feria IAA de Múnich (Alemania) en septiembre, pero irá precedido por el Sky Sphere -un elegante cupé- programado para Pebble Beach en agosto. El próximo año Audi presentará el Urban Sphere, un prototipo compacto que anticipará el futuro de la movilidad urbana.
Datos:
Nivel 4 de autonomía.
Se conoce como Alta Automatización. Es el futuro inmediato, en el que el usuario solo introduce la dirección y el vehículo se encarga de la conducción mediante cámaras y sensores. Si el conductor quiere, puede tomar el control en cualquier momento.
Hasta el momento solo hay carros autónomos de nivel 4 en modo de pruebas. Se prevé que en 2030 empiece su uso real. Para ese entonces la legislación y la infraestructura deberían estar preparadas e integradas.