Audi toma la directriz de Bentley
Este movimiento dentro del Grupo VW busca apoyar a la firma inglesa en su paso hacia la electrificación, compartiendo plataformas con la alemana.

Bentley Beyond 100
Desde el pasado 1 de enero, Audi pasó a tener el control completo de Bentley como parte de la transición hacia la electrificación de esta última, que para 2027 dejaría de tener modelos con motores de combustión. Con este cambio, se implementarían plataformas y desarrollos compartidos.
En términos empresariales, esto quiere decir que de ahora en adelante cualquier decisión que se vaya a tomar por parte de Bentley, en cabeza de su CEO Adrian Hallmark, debe ser aprobada por Audi y en últimas por su CEO, Markus Duesmann. Audi tendrá entonces el control financiero, estratégico y básicamente toda la responsabilidad sobre Bentley, así como la potestad de reasignar las capacidades de producción.
Todo esto, por supuesto, terminan siendo buenas noticias para Bentley en el sentido de que tendrán más fácil su supervivencia ahora que los fabricantes se preparan para la futura normativa Euro 7, que los obligará a tomar complejas y costosas medidas de ingeniería. No en vano, la electrificación ya es un futuro asegurado para la firma inglesa.
Por esta razón, a partir de ahora Bentley podrá comenzar a hacer uso de la plataforma PPE41/51 (Premium Platform Electric) desarrollada por Audi y Porsche para sus vehículos eléctricos. El primer modelo de la marca con esta propulsión llegaría en 2025 para competirle al Range Rover Velar y en 2026 otro SUV para competir con la versión larga del Range Rover. Por supuesto, los reemplazos eléctricos de los Continental y Flying Spur llegarán más adelante.