¿Cada cuánto muere una persona en siniestro vial en Bogotá?
Hasta septiembre de este año se presentaron 5838 accidentes viales en todo el territorio nacional, es decir, 692 casos más que en el 2021, según la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Las muertes por accidentes evitables han venido generando preocupación en las autoridades desde hace algún tiempo. Tan solo en los primeros 90 días de 2022 se registró en Bogotá un aumento de 14,95 % frente al mismo periodo de 2021. Estas eran 123 personas que podrían seguir con vida de haberse prevenido correctamente.
Entre los accidentes fueron 48 peatones (+41 % frente a 2019), 48 motociclistas (+20 %), 18 ciclistas (+6 %). Creció el número de mujeres fallecidas en 53 %, el de menores de 20 años en 37 % y el de mayores de 70 años en 50 %. El día de mayor concentración de muertes es el sábado, donde las fatalidades aumentaron 107 %. Los siniestros nocturnos crecieron en 47 %, según un análisis de Darío Hidalgo para 'La Silla Vacía'.
(Siga leyendo: Asistencias de conducción pueden reducir los choques por alcance en un 50%).
De hecho, en datos actualizados a septiembre de este año por la Agencia Nacional de Seguridad Vial se presentaron 5838 accidentes viales en todo el territorio nacional, es decir, 692 casos más que en el 2021.
Por su parte, Bogotá es la ciudad que más contribuye al alza en las cifras nacionales; el reporte de la Agencia Nacional de Seguridad Vial muestra un incremento de las muertes de 19,55 %.
De acuerdo con el análisis de Hidalgo, tan solo en abril de este año eran un total de 1.789 personas quienes murieron en estos accidentes, una persona cada 72 minutos.
Más noticias
- ¿Qué pasa si no aprueba el peritaje de su carro?