Citroën C3 Cambio de pasaporte
Citroën mostró el nuevo C3 que deja de lado el aspecto hatchback y se viste de SUV urbana popular. Rodará exclusivamente en nuestra región e India.

Nuevo Citroën C3, así será el que llegue a Colombia
“Estamos desarrollando un ambicioso plan de producto que contempla el lanzamiento de tres modelos con vocación internacional para los próximos tres años, pensados, desarrollados y producidos en regiones estratégicas con la identidad Citroën”. Con estas palabras, el presidente mundial del sello francés, Vincent Cobée, explicó la razón de ser de este modelo, el cual se comercializará como C3 a partir del año entrante en nuestro vecindario, aunque difiera en muchos aspectos del modelo del mismo nombre fabricado en su país natal.
Galería: Citroën C3 para latinoamérica
Precisamente, su llegada coincide con la salida del mercado del C3 y del C3 Aircross, a los cuales reemplazará en este lado del mundo gracias a que reúne el estilo citadino del primero y la vocación utilitaria del segundo, con detalles como el tamaño de la carrocería de poco menos de cuatro metros (3,98 para ser más exactos) y la pinta exterior, que lo muestra menos hatchback y más SUV por el despeje al piso y detalles como la moldura negra bajo la carrocería o los parachoques de tamaño generoso.
Por supuesto, será más barato que los C3 europeos. De hecho, Citroën promete precios que lo ubicarán como el modelo de entrada a la marca en virtud de su origen y de la integración de partes locales, aunque aún no se han precisado los motores con los que será armado ni los niveles de equipamiento que tendrá.
No es de extrañar esta decisión de Citroën, pues forma parte del Grupo Stellantis, en el cual ruedan marcas del conglomerado Chrysler y del Grupo Fiat, además de la alemana Opel y las también francesas Peugeot y DS, cuyas líneas de producción comparten plataformas tecnológicas y generan productos relativamente similares, aunque dirigidos a mercados y segmentos estratégicos para cada una.
Dato
La producción del C3 ‘latino’ arrancará el año entrante y su llegada a nuestro país se prevé para finales del 2022, en donde competirá con modelos similares, posicionados también como SUV compactos. Su diseño requirió transformar por completo la planta de Porto Real (Brasil) con el fin de garantizar un producto competitivo para nuestra región.