Concepto Asahi Kasei AKXY2. Como en la sala de su casa
El diseño de este vehículo futurista se basa en ‘sostenibilidad, satisfacción y sociedad’, elementos de “una movilidad futura automatizada y eléctrica”.

Asahi Kasei AKXY2 (Asahi Kasei)
Asahi Kasei es una multinacional japonesa de productos químicos, que por estos días anunció su nuevo vehículo concepto AKXY2, centrado en tres valores esenciales para el automóvil del futuro. El AKXY2 se exhibe en la Automotive Engineering Exposition 2022 en Yokohama, Japón.
El nombre del prototipo deriva de las iniciales Asahi Kasei X (por) Y (Tú, el cliente) y se basa en los conceptos de ‘sostenibilidad, satisfacción y sociedad’, indicando una fabricación sostenible de vehículos, una mayor satisfacción para los usuarios y la conexión entre los vehículos y la sociedad.
- Lea también: Rolls-Royce Boat Tail de 'inspiración perlada'
El concepto presenta una carrocería dividida con una sección inferior de forma aerodinámica, mientras que el dosel superior de vidrio se eleva verticalmente para que una escalera plegable dé acceso a la cabina.
- Lea también: Ferrari Daytona SP3 en versión Lego technic
Por fuera luce unas finas unidades de iluminación y rines de diseño aerodinámico con llantas S-SBR, hechas de butadieno de baja resistencia a la rodadura.
- Lea también: El concepto Skoda Afriq hecho por estudiantes
Al interior, el diseño futurista integra un sofá y dos asientos individuales forrados con material de malla 3D. La tapicería usa microfibra Dinamica, hay una pequeña mesa de madera y una mini pantalla de información. El modelo carece de volante y pedales, por lo que se intuye un nivel totalmente autónomo.
- Lea también: Homenaje. Porsche Cayman GTS Hockenheim
El prototipo usa otros productos ‘para el cuidado de la salud’ desarrollados por la compañía, por ejemplo telas antimicrobianas y un sensor de CO2 que garantiza una “calidad de aire óptima”.
- Lea también: Moke de homenaje al aniversario de 007
También usa textiles sostenibles y tejidos semitransparentes retroiluminados, unidos por un sistema de iluminación ambiental de fibra óptica.
El concepto también se mostrará en el Salón Internacional del Automóvil de América del Norte en septiembre y en el CES, en enero.