Dacia estrena nuevo logo y lanzaría una Duster híbrida en 2024
El nuevo logo de Dacia que fue presentado con el concepto del Bigster llegará a los modelos de producción desde este año y para 2024 se espera una Duster 4x4 híbrida.

Dacia, nuevo logo
La estrategia Renaulution presentada a inicios de 2021 anticipaba los planes del Grupo Renault para sus marcas y entre ese gran número de noticias vimos por primera vez el Dacia Bigster Concept, que además de anticipar un nuevo SUV que se ubicará por encima del Duster dejaba ver el que hace un año se confirmó como el nuevo logo para la marca rumana.
Con las letras D y C de diseño minimalista y enfrentadas, Dacia decía en su momento que simulaban los eslabones de una cadena y aunque en su momento se pensó que el primer modelo en llevarlo en su parrilla sería la versión de producción del Bigster, ahora confirman que los actuales modelos del portafolio se podrán pedir con este desde mañana junio 16.
(Le puede interesar: Toyota Yaris 2022: se empieza a ‘asomar’ la nueva generación)
Sin embargo, las entregas de los primeros Dacia con el nuevo logo están planeadas solo hasta finales de año. Para recibir el nuevo logo, la parrilla de los modelos será ligeramente rediseñada y en la compuerta trasera y el timón el logo anterior será reemplazado por las letras Dacia con la nueva fuente. Finalmente, la paleta de colores agrega el Lichen Khaki que se ve en las imágenes.
Por otro lado, el portal francés L’argus reporta que para la tercera generación del Duster que llegaría en 2024 y sobre la cual la marca continúa su desarrollo, habría una importante “revolución” para su versión 4x4 pues debido a normas de emisiones cada vez más exigentes dejarán de lado el sistema mecánico en favor de una eléctrico.
(Siga leyendo: MINI da un vistazo al futuro a través del diseño)
Así las cosas, en su versión 4x4 la tercera generación del Dacia Duster sería híbrida, instalando un motor eléctrico en el eje trasero para propulsarlo en casos de pérdida de adherencia o terrenos complicados. Por supuesto es una solución más costosa que un sistema convencional de tracción total pero sería la única forma de asegurar la permanencia en el mercado de esta versión, muy apetecida por varios sectores que las utilizan en zonas montañosas.
Esta solución sería viable en gran parte gracias a que, como ya sabemos, esta tercera generación del Dacia Duster estará montada sobre la plataforma CMF-B que precisamente permite motorizaciones de este tipo. Y claro, eventualmente la versión Renault que se comercializa en mercados como el nuestro también tendría esta disposición.
(Además: Toyota Compact Cruiser: más fotos del mejor prototipo del año)
La tercera generación del Dacia Duster está prevista para lanzarse en 2024 con un diseño inspirado en el concepto del Bigster. En principio mantendría en oferta el motor 1.3 TCe en versión de 130 caballos y de 150 con hibridación ligera de 12V, mientras que el 1.5 diésel sería reemplazado por el 1.6 E-Tech que ya vimos en los Clio, Captur y Nissan Juke.
Más noticias
‘Terapia de carbono’ para el Lamborghini Huracan STO