Ideas de las que nació el nuevo Toyota Land Cruiser 300
El aspecto de la nueva generación del todoterreno se inspiró en múltiples mejoras que se enfocaron en darle dos cosas: mayor lujo y versatilidad 4x4.

Bocetos del Toyota Land Cruiser 300
El gran cambio estético que recibió el Toyota Land Cruiser 300 no solo se trató de una evolución para modernizar el legendario 4x4. La marca acaba de revelar varios bocetos que sirvieron de base para darle forma a la nueva generación y en los que se aprecia que los objetivos del aspecto 2022 fueron dos: más lujo y versatilidad 4x4.
En algunos de ellos se aprecia el boceto, al lado de algunas fotos de la generación anterior, y se revelan los pequeños detalles que mejoraron la capacidad 4x4, como por ejemplo en los ángulos de entrada y de salida de la camioneta para que la carrocería no le reste impulso al tren motor, entre muchos otros cambios.
Bocetos que originaron el Toyota Land Cruiser 300
Otros diseño revelan formas exageradamente robustas y parrilla hexagonales más propias de la ciencia ficción pero con las que se quiso mejorar el ‘estatus’ de la camioneta con la adición de elementos cromados que se pueden ver en la parrilla del Land Cruiser 300, pero mucho más moderados.
Bocetos que originaron el Toyota Land Cruiser 300
De allí también partió la idea de cambiar la apertura de la puerta posterior, que pasó de su tradicional hoja que pivotaba sobre uno de los costados, a la apertura vertical, más propia del segmento de las camionetas Premium, pues la anterior todavía traía una raíz de los clásicos camperos.
Bocetos que originaron el Toyota Land Cruiser 300
Este tratamiento en la parte posterior también hacía referencia, en algunas de las propuestas, para rendir un homenaje a las Series 60, 80, 100 y 200 del Land Cruiser, e incluso, en otros se peló al frontal que lucía la Serie 60 con los faros y la parrilla formando un T robusta.
Bocetos que originaron el Toyota Land Cruiser 300
Uno de los bocetos incluso muestra el viejo logotipo de la marca en estilo helvético, en lugar del logo actual pero lo que más llama la atención es que parece una escultura en metal pulido.
Y el lujo y la renovación también incluyeron el interior con múltiples alternativas tanto para el tablero, como para la consola central, el millaré, el túnel central, los asientos, sus tapizados y la disposición de los porta objetos y la zona de carga.
Al final, el resultado fue una revolución que respetó la tradición del Toyota Land Cruiser, que este año cumple los 70 años, y cuya representación final ya tenemos en nuestro mercado pues la marca lo reveló a nivel nacional hace menos de dos semanas, casi en coincidencia con su estreno mundial.
Bocetos que originaron el Toyota Land Cruiser 300