Ineos retrasa la producción del Grenadier hasta julio 2022
Los estragos a causa de la pandemia también afectaron a este nuevo fabricante que se ha visto forzado a retrasar el inicio de su producción.

Ineos Grenadier 02
En diciembre pasado Ineos Automotive compró las instalaciones de lo que fue la planta de Smart en Francia para iniciar la producción de su todo terreno Grenadier a mediados de este año según sus planes iniciales, pero debido a “retrasos inevitables a lo largo de 2020” se han visto forzados a aplazar hasta julio de 2022.
Podría parecer mucho tiempo pero como bien dice Dirk Heilmann, CEO of Ineos Automotive, “solo tenemos una oportunidad de hacer esto bien y nuestras metas de calidad y desempeño para el Grenadier siguen siendo primordiales”. Muestra de ello es que las pruebas de este vehículo siguen en pie.
A inicios de año los ingenieros concluyeron la calibración del motor en condiciones de clima frío con algunas unidades en Suecia y ahora se disponen a hacerlas en climas calientes en el Death Valley, en Estados Unidos, y en Medio Oriente. La meta es completar 1.8 millones de kilómetros recorridos en pruebas utilizando 130 prototipos.
Recordemos que el Ineos Grenadier será un todo terreno con un diseño “inspirado” (fuertemente) en el Land Rover Defender y que estará montado sobre un tradicional chasís de escalera diseñado en conjunto con Magna Steyr. La propulsión, por su parte, será cortesía de motores de seis cilindros de BMW, tanto a gasolina como diésel, con la transmisión automática ZF de ocho velocidades. La tracción será a las cuatro ruedas asistida.