Lexus prepara un sucesor para el LFA y por supuesto será eléctrico
Previsto para llegar al mercado en 2030, una de sus metas es tener un 0 a 100 km/h en los dos segundos bajos y algo más de 700 km de autonomía.

Lexus deportivo eléctrico para 2030 01
Desde un punto de vista comercial y financiero el Lexus LFA que finalmente salió a la venta en 2011 fue un absoluto fracaso, con la marca al parecer perdiendo plata con cada carro vendido, que con todo y que finalizó producción en 2012, aún en 2020 quedaban algunas unidades de la producción total de 500 todavía sin vender. Desde un punto de vista entusiasta: fue todo un éxito.
Y al parecer esto último fue todo lo que se necesitó para que se confirmara un sucesor del LFA, al menos “espiritual” y no directo, que se espera llegue al mercado 2030. Según la descripción de la marca, este será “un deportivo eléctrico que herede el placer de conducción, o la ‘salsa secreta’, del desempeño cultivado a través del desarrollo del LFA”.
El mismo Akio Toyoda, CEO de Toyota, ha establecido metas altas para este modelo, que por cierto aún no tiene nombre oficial provisional. Dice que debería tener una aceleración de 0 a 100 km/h en los dos segundos bajos y una autonomía superior a los 700 km en condiciones de manejo de crucero. Se estaría pensando en que tenga baterías en estado sólido.
Respecto al diseño, las imágenes del concepto mostrado por Lexus tienen varias características de la marca y de un deportivo de este talante, como el largo capó con cabina retrasada y una carrocería bastante baja. Sin embargo, no se sabe qué tanto de esto podría llegar al modelo de producción.