MinTransporte: eléctricos pagarán 30% menos en revisión técnico-mecánica
Una resolución conjunta entre esta cartera y la de Ambiente establece que los CDA deberán aplicar este descuento para motos y carros de este tipo.

Carros híbridos y eléctricos en Colombia
Los dueños y potenciales compradores de cualquier clase de vehículo eléctrico en Colombia, ya sea una moto, un cuadriciclo, un automóvil, camioneta, pick up o camión, recibirán un beneficio adicional pues el Ministerio de Transporte, junto con el de Ambiente, publicaron una resolución conjunta para otorgar un descuento importante para la revisión técnico-mecánica de este tipo de vehículos
La Resolución 20213040039485 define que los Centros de Diagnóstico Automotor o CDA deberán aplicar un descuento del 30% a los propietarios de los vehículos eléctricos cuando realicen la revisión técnico-mecánica.
Esta reglamentación también determina que los CDA tienen que registrar ante la Superintendencia de Transporte los valores correspondientes a este procedimiento, además de publicarlos en un lugar visible dentro de los centros.
Los lineamentos técnicos para realizar la revisión de los vehículos eléctricos se ajustan a lo establecido en las Normas Técnicas Colombianas:NTC 5375:2012, NTC 6218:2017 y NTC 6282:2018, que aplica para todo tipo de automotor, y que incluye el buen estado y funcionamiento óptimo del vehículo.
Para los vehículos eléctricos, entre los cuales se cuentan las motos, cuatrimotos y cuadriciclos, la resolución exceptúa de la revisión de los siguientes puntos, pues por su naturaleza no pueden ser medidos:
Revisión de tubos de escape en el habitáculo o cabina de pasajeros.
Elementos para producir ruido.
Emisiones contaminantes.
Motor.
Sistema de combustible.
Sistema de escape.
Requisito: para poder realizar la revisión los vehículos eléctricos deben contar con por lo menos el 50% de carga en las baterías.
Por último, según esta nueva resolución los Ministerios de Ambiente y Transporte volverán a revisar este descuento a partir de 2030 y lo ajustarán de considerarlo necesario. Luego podrán hacer esto cada cuatro años.
¿Cada cuánto tiempo se debe hacer la RTM de los eléctricos?
Todos los vehículos particulares nuevos, incluyendo los eléctricos, deberán realizar la revisión técnico-mecánica y de emisiones contaminantes según las normas establecidas desde el sexto año contado a partir de la matrícula. Luego de esta primera revisión, se debe volver a realizar cada año.
Para los vehículos eléctricos de servicio público y las motos la primera revisión técnico-mecánica y de emisiones contaminantes se debe hacer a los dos años contados a partir de la matrícula.
DATOS
La revisión técnico-mecánica es un procedimiento fundamental para la seguridad vial, pues permite verificar el estado general del vehículo, garantizando que se encuentra en óptimas condiciones para circular por las vías del país.
El Gobierno nacional reglamentó la revisión técnico-mecánica para los vehículos eléctricos dando cumplimiento al artículo 4 de la Ley 1964 de 2019, que promueve el uso de vehículos eléctricos en Colombia.