Primer camión de bomberos eléctrico del mundo ya está Los Ángeles
Estas son las especificaciones de este vehículo.

El camión funciona con un sistema de propulsión eléctrica con 2 motores eléctricos (Rosenbauer)
No es un secreto que son cada vez más los modelos eléctricos los que están liderando el mercado automotor alrededor del mundo. Ahora, el primer camión de bomberos de esta tecnología se ha presentado al mundo.
El modelo de Rosenbauer, uno de los tres mayores fabricantes mundiales de vehículos de bomberos y equipos contra incendios, creó un vehículo completamente eléctrico que permite el uso normal de todas sus herramientas tradicionales.
El departamento de bomberos de la ciudad de Los Ángeles fue beneficiado con el Rosenbauer RTX, un modelo de camión que es eléctrico y que se caracteriza principalmente por el uso de un sistema de propulsión eléctrica con 2 motores eléctricos (uno en cada eje) capaz de desarrollar 490 CV de potencia máxima y 350 CV constantes.
(Siga leyendo: Fórmula 1: ¿Aston Martin 'copió' a Red Bull? Esto dice la FIA).
Los propulsores son alimentados por una batería de 132 kWh suministrada por Volvo, esta permite una autonomía de uso de 2 horas.
Pese a que no es un tiempo prolongado, hay que tener en cuenta que esta batería también alimenta a todos los componentes auxiliares, incluyendo las bombas de agua de alta presión. Además, los RTX pueden añadir un extensor de autonomía en forma de propulsor 3.0 turbodiésel de BMW con 300 CV.
También cuenta con dirección en las cuatro ruedas, que permite reducir de forma sensible el radio de giro o disfrutando de funciones como el desplazamiento en diagonal.
Asimismo, este nuevo diseño ha permitido que se optimice el espacio dentro del vehículo. En este camión se ha eliminado motor térmico, transmisiones y ejes.
(Además: Bentley anuncia el primer carro eléctrico ¡irá de 0 a 100km en 1,5 segundos!).
Los motores eléctricos ocupan poco espacio, pues están ubicados directamente en los ejes. Las baterías están divididas en dos partes, instaladas en el inferior. Y si nos fijamos en el extensor de autonomía, al servir únicamente como generador eléctrico, éste se ha podido alojar en un espacio que no condiciona el diseño o los sistemas del camión.