Rent back, una forma de ‘atajar’ los gastos de un carro usado
Esta forma de negocio propone a los dueños ‘vender’ sus carros, de máximo 4 años, para luego ‘arrendarlos’ y olvidarse de su devaluación y gastos.

Rentback una forma de atajar los gastos de un carro usado
Alkirenting,com es una empresa colombiana que ofrece una solución para aquellos ‘recientes’ propietarios de vehículos que quieran olvidarse de la devaluación de un vehículo y de todos los gastos de mantenimiento y obligaciones que requiere, y además necesiten dinero.
Esta forma de negocio se llama Rent Back y consiste en que la empresa le compra el vehículo a la persona y luego le ofrece seguir usándolo a través de una modalidad de ‘alquiler’ pagando por el mismo una mensualidad.
Este ‘segundo uso’ se opera bajo la modalidad de un contrato de ‘Renting’ que tiene varios beneficios como la deducción del 100% en el impuesto de renta, además del cubrimiento de los mantenimientos, reparaciones, seguros y obligaciones como el SOAT, los impuestos y la revisión técnico mecánica.
Requisitos para el Rent Back
1. El vehículo debe ser de máximo 4 años de antigüedad y contar con menos de 45 kilómetros de recorrido.
2. El valor del vehículo se tasa después de una completa inspección en la que se confirma su buen estado mecánico y de la carrocería. Allí influye la marca, el modelo y otros factores que la empresa tiene en cuenta.
3. No se aceptan vehículos blindados, ni híbridos, ni eléctricos.
4. En caso de acceder al ‘segundo uso’ del carro que se le vendió a la firma, se debe firmar un contrato por 36 meses y 15 mil kilómetros de recorrido por año. Esto para el caso de las personas naturales, porque también existe una modalidad para flotas empresariales.
En dónde se puede realizar el Rent Back
En la plataforma web de Alkirenting se puede obtener más información sobre este modelo y también aplicar al mismo. Por el momento funciona en Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla.
Renting, otra opción
Alkirenting también ofrece el modelo de alquiler de vehículos cero kilómetros, sin pasar por el proceso de Rent Back, y está disponible para todas las personas.
Beneficios del alquilar un carro
- No se paga cuota inicial
- Se hace un pago mensual único.
- No afecta la capacidad de endeudamiento.
- Se olvida la devaluación de durante el periodo que dure el contrato.
- No afecta la declaración de Renta
DATOS
Colombia cuenta en la actualidad con más de 40.000 vehículos para alquiler en todos los segmentos, desde livianos, utilitarios y pesados.
Según un estudio de la Dirección Ejecutiva de Estudios Económicos del Banco Davivienda, en agosto de 2020 los autos de segunda en Colombia perdieron en promedio 2,8% de su valor con respecto al mismo mes de 2019. Eso supondría que, en cinco años, los carros ‘de segunda’ podrían contraerse hasta en un 14%.