Royal Enfield comienza a ensamblar motos en Colombia
Con integración nacional de varias partes, inicialmente se ensamblará la Himalayan a un ritmo de 160 unidades mensuales.

Royal Enfield, ensamble en Colombia 02
Desde que en 2014 el grupo Corbeta se convirtiera en el importador de la marca Royal Enfield en Colombia se venía cosechando la idea de comenzar el ensamblaje de estas motos en nuestro país, y hoy, siete años después, se dispuso de un espacio en la planta de AKT en Envigado, Antioquia, para ensamblar 160 unidades mensuales.
Con integración nacional para la pintura, calcomanías, sillines, amortiguadores, instalación eléctrica y el gato central, inicialmente solo se ensamblará la Royal Enfield Himalayan. Esta nueva operación tendrá 80 trabajadores directos y otros 1.500 indirectos.
A pesar de esta noticia, la tasa de cambio del dólar y el costo de los fletes para la importación del CKD necesario para el ensamble no redundará en una reducción del precio final para la Royal Enfield Himalayan. La contraparte es que estará mejor equipada que antes en cuanto a protecciones para la moto y accesorios para viaje, según nos adelantó Mauricio Salazar, Regional Manager Royal Enfield LATAM. Por el momento no nos adelantaron precios.
El ritmo de ensamble anunciado es inicial y a medida que la demanda del mercado lo requiera se irá incrementando hasta llegar a la capacidad máxima de 500 unidades al mes. De cualquier forma, esta producción será únicamente para abastecimiento local pues ni a corto ni mediano plazo se estipula la exportación.
Luego de Argentina, Colombia es el segundo país del mundo en donde se ensamblan motos de Royal Enfield fuera de India. Actualmente la marca tiene presencia en más de 60 países y en Colombia cuenta con 15 tiendas exclusivas que hacen parte de una red con planes de expansión a corto plazo con la “apertura de nuevas tiendas y centros de servicio que le den mayor cobertura y una mayor confianza al motociclista colombiano”.