Toyota IQ con motor Kawasaki: ¡locura japonesa!
Este ‘frankenstein’ del mundo del tuning estará en el Salón de Tokio y mezcla la apariencia de un Yaris GR y 208HP de la Kawasaki Ninja ZX-14R.

Toyota Yaris GR Junior, una modificación extrema para el Salón de Tokio 2022
El Salón de Tokio 2022 será el primer autoshow que abra sus puertas el próximo año y presentará bastantes novedades, principalmente en fase de prototipos de marcas como Nissan, Honda y por supuesto, Toyota. Pero también tendrá un importante componente de Tuning, que es una extendida afición entre los japoneses, y en esta categoría uno de los grandes protagonistas será este diminuto Toyota IQ que tiene la apariencia deportiva del Yaris GR combinada con la potencia y torque de la Kawasaki Ninja ZX. Una diminuta ‘bala’.
Vamos por partes. La base de la que partieron estos especialistas japoneses de la modificación fue de un pequeño Toyota IQ, que es el rival del Smart For Two en tamaño, y le realizaron un ‘transplante’ de cara para que se pareciera al Toyota Yaris GR, que es la variante más deportiva de ese carro.
Así, recibió las mismas luces del Yaris GR, bómperes, estribos y guardabarros similares a los del ‘hot hatch’, un capó en fibra de carbono para el contraste, mucho más voluminoso, y pequeño alerón trasero. Para completar su estética, tiene rines blancos con llantas mucho más anchas en la parte posterior que sirven al propósito de su extravagante configuración mecánica.
El habitáculo también se cambió de forma radical. Los asientos normales se cambiaron por un par de tipo cubo para el conductor y su acompañante, así como un timón Momo de tres radios y un tablero de instrumentos personalizado y muy deportivo con una pantalla montada sobre la consola central.
Atrás se quitaron los asientos, también en aras de la nueva mecánica que convirtió a este pequeñín en un deportivo de altas prestaciones, pues ese espacio se necesitó para el nuevo motor que impulsa el Toyota IQ.
Precisamente pasemos a lo más interesante. Este Toyota IQ recibió el motor de cuatro cilindros y 16 válvulas de la Kawasaki Ninja ZX-14R de 2014, que tiene una cilindrada de 1.441 c.c. y que produce 208 caballos de potencia y 154 Nm de torque. Esas capacidades hacen que esa Kawasaki sea una de las motos más rápidas del mundo.
Este motor se trasplantó a la parte trasera del Toyota IQ y en consecuencia la potencia se transmite al eje trasero, de allí la razón de las llantas más anchas. También le trasplantaron al carro la caja de cambios automática de seis velocidades de la motocicleta.
Lo más curioso de esta configuración es que por esta modificación debieron sacar el tubo de escape por la ventana lateral trasera del IQ.
Aunque no hay cifras del rendimiento de este ‘frankenstein’ japonés, por el tamaño y peso del Toyota IQ, unido a este motor que permite un altísimo rango de revoluciones y una buena relación de peso/potencia de menos de 4.4 kilos por HP, se espera que sea un bólido en pequeña escala que, por cierto, fue bautizado como “Yaris GR Junior”.
A manera de recorderis, el Toyota IQ normal, que es el carro más pequeño de la marca japonesa, cuenta con 920 kilos de peso y una relación peso/potencia de 13.5 kilos por HP.
DATO
El Tokio Auto Salon 2022 se llevará a cabo en Makuhari Messe del 14 al 16 de enero. El Salón de Detroit, que antes era el primero del calendario mundial, se trasladó a septiembre.