Volkswagen ID. Life, adelanto de un city car eléctrico
Previsto para llegar al mercado en 2025, posiblemente bajo el nombre ID.2, sería el primer modelo en usar una variante compacta de la plataforma MEB.

Volkswagen ID.Life 01
Una de las metas en el objetivo de masificar los vehículos eléctricos ha sido crear un modelo realmente asequible y la apuesta de Volkswagen para lograr eso se presentó durante el Salón de Múnich: el ID. Life. Una vez llegue al mercado europeo, que se espera sea en 2025, su precio rondaría los 20.000 euros.
Galería: Volkswagen ID. Life
Por el momento el Volkswagen ID. Life solo es un concepto y en ese sentido los diseñadores siguieron la directriz de “crear más que un carro de exhibición. Les pedimos que crearan el futuro de la movilidad urbana”, dijo Ralf Brandstätter, CEO de la marca. Así las cosas, el interior tiene varias características interesantes que tal vez no lleguen a producción.
Del tablero se despliega una pantalla que cubre todo el panorámico que junto con un proyector crean una sala de cine con una imagen de 34 pulgadas, en la cual se pueden ver películas o incluso jugar un videojuego propio del carro. Para estar cómodos, las sillas delanteras se pueden plegar y así utilizarlas como apoyapiés mientras se sientan en la silla trasera. Esto es lo que Volkswagen llama el modo cinema.
Galería: Volkswagen ID. Life
También se puede plegar la silla trasera del Volkswagen ID. Life y junto con las delanteras igualmente plegadas se crea una cama de dos metros de largo. Como se acabe la película o el ‘juego’ y se vaya a utilizar nuevamente como un carro, un sistema magnético acopla el smartphone o una Tablet que se pueden integrar al sistema operativo y así controlar casi todas las funciones del vehículo.
Visto desde afuera, el Volkswagen ID. Life tiene la forma de un pequeño crossover, siguiendo la inevitable tendencia actual, pero con un diseño que al menos en esta etapa de prototipo se aleja de lo que hemos visto con los demásID. de Volkswagen también dice que el techo es un panel removible hecho con botellas plásticas recicladas.
Como mencionamos en la entrada, el Volkswagen ID. Life será el primer modelo en utilizar la plataforma MEB Entry, una versión compacta de esta plataforma modular para eléctricos que pasa la tracción al eje delantero. Las baterías de 57 kWh le darían una autonomía de hasta 400 km y alimentarían el motor eléctrico que desarrollaría hasta 230 caballos de potencia.
Galería: Volkswagen ID. Life
“El cliente del mañana no solo querrá ir de A a B; estará mucho más interesado en las experiencias que un carro puede ofrecer. El ID. Life es nuestra respuesta para esto”, dijo Brandstätter.