Volkswagen Project Trinity llegará en el 2026
Este nuevo proyecto tendrá como fin posicionar a la marca alemana como una de las más fuertes e innovadoras del sector eléctrico.

Volkswagen ID.1 2025, imagen de referencia. (Volkswagen)
El Volkswagen Project Trinity es un estilo de una berlina eléctrica de tamaño medio, cuya llegada está confirmada para el año 2026.
Se sabe que tendrá capacidad para equipar conducción autónoma de Nivel 4. El objetivo de la marca alemana es que se venda por un precio inicial de unos 35.000 euros.
Este es el segundo proyecto de Volkswagen en materia de electromovilidad. En ese sentido, llegará al mercado para hacerle competencia directa a los avance en vehículos de este estilo a Tesla.
Varias fuentes internacionales apuntan a que la denominación del Trinity de serie será ID.4. En ese caso, este carro deberá adoptar el apellido 'Sedán' o bien el ID.4 actual modificar ligeramente su nombre.
(Además: Tesla Cybertruck deja ver por primera vez su interior).
El nuevo Sedán eléctrico, ofrecerá la opción de tracción trasera con un solo motor o tracción en las cuatro ruedas con dos motores y, desde el comienzo de las ventas, actualizaciones de software estándar 5G por aire y autónomo de nivel dos.
Vale recordar que Volkswagen sugirió originalmente que el Sedán ID 4 contaría con una funcionalidad de conducción autónoma de nivel cuatro. Sin embargo, ahora señalaron que será técnicamente capaz de admitir este nivel, siempre y cuando esté disponible para los clientes.
(Le puede interesar: Volkswagen confirma las Caravelle, Crafter y Transporte en versiones eléctricas).
Este nuevo Volkswagen será el encargado de crear un nuevo proceso de desarrollo de la marca, permitirá acortar los plazos de los nuevos lanzamientos. Actualmente las novedades de Volkswagen tardan 54 meses en completarse, el objetivo es reducir esta cifra hasta 40, es decir, un año y dos meses menos.
Además, la estrategia eléctrica de Volkswagen contempla que el 25 por ciento de sus ventas globales en 2025 sean totalmente eléctricas, para pasar a un 50 por ciento en 2030 y a un 100 por ciento en 2040. En 2021, sólo el 6 por ciento de los Volkswagen comercializados en todo el mundo eran totalmente eléctricos.
Más noticias
Lexus RX: la quinta generación del nuevo SUV
Apple CarPlay llega a revolucionar los vehículos
Fiat anunció su próxima camioneta para Latinoamérica: Fastback