Muchos no siempre saben a quién hacerle caso sobre las cosas que pasan con el carro: al concesionario, al taller o al fabricante.
Ante las constantes inquietudes que generan los aceites, refrigerantes, combustibles y otros líquidos del carro volvemos y repasamos este tema.
Muchas veces los dictámenes de mecánicos o 'expertos' están equivocados o incompletos sobre los problemas de los carros. Otros, no. Revisión a 8 casos
Hace unas décadas era común utilizar el mismo aceite en ambos vehículos sin ningún problema. Conozca las razones por las se 'recicló' esta práctica.
Se piensa que para la conservación y vida útil del aceite del motor el componente fundamental es el filtro mismo del lubricante. Pero no hay tal.
Hablando de lubricantes de motores, muchas veces se cae en el error de usar un aceite más 'grueso' porque se cree que protege más. Explicación.
Algunos mecánicos recomiendan poner más de la cantidad oficial para mejorar el sistema de refrigeración o para suplir bajos niveles. Pros y contras.
Una duda recurrente de nuestros lectores acerca del cambio de aceite es si se debe hacer sobre los kilómetros recorridos o el tiempo transcurrido.
Luego de evaluar a casi 500 mil vehículos en Estados Unidos se reveló un estudio en el que algunos de los carros de estas firmas consumen en exceso.
Vitales para el funcionamiento de los motores, así se pueden reconocer las diferentes clases y 'leer' si hay uno que sea apropiado o no para su carro.
ACEPTAR
Haz tu reporte
El correo electrónico al que se enviará la verificación es:
Revisa tu bandeja de entrada o correo no deseado.