Sergio Amaya, líder del desarrollo de la conducción autónoma en Nvidia, habló sobre la masificación, los riesgos y la legalidad de esta tecnología.
La marca registró la patente de asientos de conductor que se pueden acomodar a las diferentes niveles de manejo que puedan ofrecer sus futuros carros.
Esta propuesta de las marcas combina un vehículo autónomo urbano para cinco personas con múltiples pantallas de diferentes definiciones y tamaños.
Mucho se habla de carros eléctricos, que ya están en el mercado masivo, aunque no encuentran aún la misma proporción de clientela.
Aunque es un pequeño carro de juguete hace parte del proyecto de la compañía Roborace que imagina las carreras de carros 100% autónomos en el futuro.
Ocurrió en China y fue Changan Automobile la que logró un Guinness al reunir 55 camionetas para que rodaran a 30kph en una pista de 3 km de Chongqing.
La marca creó un prototipo de un vehículo todo terreno que asistirá en las tareas de mayor riesgo pues ve la conducción autónoma como una ayuda.
El instituto probó 10 carros con varios niveles de autonomía y descubrió que aunque ayudan por ahora debe haber un conductor atento tras el volante.
Autónoma, eléctrica y modular, se transforma en van de carga o de pasajeros en minutos.
Esta tecnología se adelantó a su tiempo y no pudo producirse en masa por sus altos costos pero 30 años después parece haberle llegado su momento.
En este se observa el paso por una zona prohibida de la mujer con su cicla en la mano y la sorpresa del hombre tras el volante del Volvo de Uber.
El grupo automotor inició las pruebas con vehículos autodirigidos y conectados, como parte del proyecto UK Autodrive, por calles del reino Unido.
Future-Type de Jaguar apunta a que en el año 2040 el timón sea la única parte del carro que se posea.
ACEPTAR
Haz tu reporte
El correo electrónico al que se enviará la verificación es:
Revisa tu bandeja de entrada o correo no deseado.